Columnas
Sorpresas nos dio la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de este año que elabora el INEGI. En términos generales, puede resaltarse que en marzo del presente año, el 61.9 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Asimismo, la desagregación por sexo muestra que 67.5 % de las mujeres y 55.0 % de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.
La inseguridad sigue siendo un latente problema a nivel nacional y apenas el Senado de la República, aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad, luego de una comparecencia en privado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la que por cierto, nunca se escuchó aquello de “abrazos no balazos” y sí que los indicadores de seguridad son muy medidos.
Pero entre las sorpresas que dicho sondeo arroja, se encuentra Querétaro capital, que pasódel lugar 57 al 13 en el ranking nacional en la percepción de seguridad entre su población.
Esto representa un significativo avance a nivel nacional, ya que en diciembre de 2024, sólo el 33.9 por ciento de sus habitantes se sentían seguros en la capital queretana, en tanto que el 66.1 de los encuestados manifestó tener una sensación de inseguridad.
Sin embargo, en marzo de este año las cifras dieron un giro y para comprobarlo, basta con señalar que ya sólo el 39.8 por ciento de los encuestados por ENSU en la capital de dicho estado, se declaró inseguro, lo que representó una mejora del 26.3 por ciento.
Si la percepción de inseguridad cambia, esto es por a las acciones impulsadas desde el municipio queretano. Por ejemplo, la creación de la Guardia Cívica; la entrega de 223 nuevas patrullas nuevas con una inversión de 350 millones de pesos por parte del presidente municipal de Querétaro capital, Felipe Fernando Macías Olvera y el trabajo coordinado que existe con el Gobierno del Estado, a cargo de Mauricio Kuri, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la propia SEDENA.
Hay que destacar que la estrategia de los tres órdenes de gobierno se ha enfocado en reforzar la presencia en las calles, atender con cercanía a las colonias y dar resultados con orden y disciplina. Así, no está de más recordar que Querétaro se ubica en el sexto lugar nacional en percepción de efectividad gubernamental para resolver problemas ciudadanos al obtener una calificación de 53.7 puntos, frente al promedio nacional de 61.9 por ciento.
Con base a estos resultados, la ciudad de Querétaro se consolida como un caso de éxito en la recuperación de la confianza ciudadana y un referente nacional en seguridad y gobernanza. Además reafirma el compromiso del municipio de Querétaro por fortalecer la seguridad y proteger la tranquilidad de las familias queretanas.