Este martes 20 de mayo, la Ciudad de México enfrenta niveles alarmantes de contaminación atmosférica, con registros de muy mala calidad del aire en varias zonas, justo en medio de una intensa ola de calor que ha elevado las temperaturas a más de 30 grados Celsius.
De acuerdo con el reporte de las 14:00 horas del Sistema de Monitoreo Atmosférico, las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez mostraron niveles críticos de contaminación, específicamente en las estaciones de monitoreo ubicadas en Pedregal y Benito Juárez, que aparecieron en rojo en el mapa de calidad del aire.
A la par, otras zonas tanto de la capital como del Estado de México registraron mala calidad del aire, entre ellas Villa de las Flores, Tlalnepantla, FES Acatlán, San Agustín, Nezahualcóyotl, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Ajusco, UAM Iztapalapa, Camarones y el Centro de Ciencias de la Atmósfera.
Este episodio ocurre mientras persisten cambios climáticos abruptos en la región, con temperaturas diurnas que alcanzan los 32 °C y mínimas de 20 °C durante la noche, además de lluvias y granizadas en distintos puntos de la ciudad.
Ante el deterioro en la calidad del aire, las autoridades emitieron recomendaciones especiales para grupos sensibles, instándolos a no realizar actividades al aire libre y a consultar al médico si presentan síntomas respiratorios o del corazón. Al resto de la población se le pidió evitar esfuerzos físicos moderados y vigorosos en exteriores.
Hasta el momento, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha decretado una nueva Contingencia Ambiental, ya que las condiciones atmosféricas no han alcanzado los niveles establecidos. Tampoco se ha activado el Doble Hoy No Circula.
En lo que va de 2025, se han registrado seis contingencias ambientales, siendo la más reciente el 25 de abril, cuando fue suspendida cuatro horas después de su activación.