Con el objetivo de recuperar el espacio público y mejorar la movilidad, la alcaldía Coyoacán ha intensificado los operativos para liberar banquetas y vialidades obstruidas por objetos que impiden el libre tránsito. Por instrucción del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar y en respuesta a peticiones vecinales, se han retirado más de 14 toneladas de materiales que obstaculizaban la vía pública en distintas colonias de la demarcación.
El operativo más reciente se realizó el 16 de mayo en varias unidades habitacionales de la zona de Culhuacanes, como CTM V, CTM VI CROC Culhuacán, Infonavit Culhuacán Zona III, CTM VIII y la colonia Educación, donde se recolectó una tonelada de objetos. En días previos, el 8 de mayo, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula y los alrededores de Gran Sur, se retiraron tres toneladas más, tras recorrer más de seis kilómetros.
Además, se extrajeron diez toneladas adicionales de objetos pesados en puntos como Antigua Taxqueña, Calzada de la Virgen, Presidentes Ejidales 1ra. Sección y Parque San Andrés. Los elementos retirados incluían desde muebles y llantas hasta estructuras de herrería, botes rellenos de cemento, macetas y materiales que incluso requirieron el uso de maquinaria especializada.
La alcaldía ha contado con el apoyo de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), interviniendo también en zonas como Plaza Chichen-Itzá, avenida Santana, y áreas cercanas a los parques Yolihuani y Manuela Cañizares, donde también se brindó atención a personas en situación vulnerable.
El gobierno local recordó que, conforme al artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, obstruir la vía pública puede acarrear sanciones que van desde multas de $1,244.54 a $4,525.60, hasta arrestos de 13 a 24 horas o jornadas de trabajo comunitario de entre 6 y 12 horas.
Las autoridades aseguraron que se mantendrán los trabajos de mejora urbana, incluyendo el mantenimiento de banquetas y la renovación de la carpeta asfáltica, considerando las necesidades de adultos mayores y personas con discapacidad para garantizar una movilidad segura e incluyente.