La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, firmó este jueves un convenio de colaboración con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de asegurar que las elecciones del próximo 1 de junio, así como la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, se lleven a cabo en condiciones de seguridad, orden y plena certeza para la ciudadanía.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada informó que su administración brindará respaldo total a las autoridades electorales. El acuerdo contempla medidas como protección a personal de casillas, traslado y resguardo de material electoral, apoyo vial, servicios de emergencia y atención a eventualidades mediante Protección Civil y bomberos.
La mandataria capitalina destacó que, por primera vez en la historia de la ciudad, la población podrá votar directamente por jueces, magistradas, magistrados e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, lo que calificó como un avance democrático sin precedentes. En esta elección se renovarán 137 cargos judiciales: 98 juzgados, 34 magistraturas y cinco lugares en el tribunal disciplinario, con la participación de 607 candidatas y candidatos, y la instalación de más de 6 mil casillas en toda la capital.
Brugada subrayó que esta elección permitirá construir un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía, sensible a las problemáticas sociales, imparcial y comprometido con los principios de ética y justicia. Hizo un llamado a las y los capitalinos a informarse y participar activamente en la jornada electoral.
Por su parte, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, aseguró que la logística electoral ha sido minuciosamente preparada en conjunto con el INE. Señaló que se han revisado rutas de traslado, ubicación de casillas y distribución de documentación electoral para garantizar que el proceso se desarrolle con eficiencia y transparencia.
Avendaño invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada, destacando que, pese a los desafíos técnicos que representa esta elección inédita, se han implementado los mecanismos necesarios para facilitar la participación democrática en la capital del país.