El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó una jornada informativa bajo el título "Conoce tu boleta", con el propósito de orientar a la ciudadanía sobre el uso de las boletas y el procedimiento de votación en el marco de la próxima elección judicial.
Durante el evento, la consejera electoral Melisa Guerra explicó a las y los asistentes cómo se llevará a cabo, por primera vez, la elección de quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, así como de magistraturas y personas juzgadoras del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Indicó que el electorado recibirá tres boletas diferentes, cada una con un color distintivo para facilitar su identificación: rosa para el Tribunal de Disciplina Judicial, azul para magistraturas y verde para juezas y jueces.
Al presentar los formatos muestra, señaló que las personas deberán escribir los números de las candidaturas de su preferencia en los recuadros ubicados en la parte superior de cada boleta. En el caso de las boletas correspondientes a magistraturas y a juezas y jueces, mencionó que el número de candidaturas disponibles dependerá del Distrito Electoral Judicial Local al que pertenezca la persona votante. Para el Tribunal de Disciplina Judicial, se utilizará una misma boleta en toda la ciudad.
Asimismo, destacó que cada boleta incluye una columna en la que se especifica la sigla del Poder que postuló a las candidaturas: Ejecutivo (PE), Legislativo (PL) o Judicial (PJ). En caso de que la candidatura esté actualmente en funciones, se incorpora también la sigla EF.
La consejera Guerra Pulido invitó a la ciudadanía a consultar el micrositio de la Elección del Poder Judicial, donde se puede acceder a herramientas como la plataforma Conóceles Judicial, la sección ‘Ubica tu casilla’, los debates entre candidaturas, el sitio ‘Conoce tu boleta’ y la aplicación interactiva ‘Practica tu voto’.
El IECM continuará desarrollando estas jornadas informativas en diversos espacios públicos de la capital en los días previos a la elección.