facebook
Inaugura Clara Brugada el primer Centro del Sistema Público de Cuidados en CDMX e instala Junta de Promoción

Inaugura Clara Brugada el primer Centro del Sistema Público de Cuidados en CDMX e instala Junta de Promoción

Ciudades miércoles 21 de mayo de 2025 -

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el primer espacio del Sistema Público de Cuidados y encabezó la instalación de la Junta de Promoción, cuyo objetivo será implementar 200 centros de atención en toda la capital, distribuidos entre las Utopías, Pilares y otros espacios comunitarios. Este sistema representa el cuarto eje de la política social del gobierno capitalino, junto con la salud, la educación y la seguridad social.

Durante el evento, la mandataria destacó la relevancia del nuevo sistema como un avance transformador para la sociedad. “El sistema público de cuidados es esencialmente revolucionario y transformador porque ataca de fondo una visión y un modo de vida que, como hemos dicho siempre, ha pasado por muchos cambios revolucionarios y transformadores de esta sociedad, pero lo único que no ha cambiado es el sistema de cuidados”, expresó.

La primera sede del Sistema Público de Cuidados forma parte del Pilares Raúl "Ratón" Macías, ubicado en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc. Esta instalación, que llevará el nombre de Ximena Guzmán Cuevas en homenaje a quien fuera secretaria particular de la Jefa de Gobierno, ofrece servicios integrales como centro de desarrollo infantil, comedor comunitario, lavandería, centro para adultos mayores, espacios de rehabilitación, atención a personas con discapacidad y una sala específica para hombres llamada “El Reto es Cuidar”. El complejo cuenta con una infraestructura de tres mil metros cuadrados que también incluye consultorios médicos, odontológicos, laboratorio y un módulo de atención prioritaria para personas en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados, Brugada explicó que estará integrada por diversas instituciones, expertos y legisladores, con el propósito de impulsar una ley en el Congreso de la Ciudad. Esta junta también se encargará de implementar las Casas de las Tres “R” y el programa "La ciudad cuida a los que cuidan". “El objetivo es visibilizar la actividad más esencial que sostiene la vida: El trabajo de los cuidadores, y convertir a la Ciudad de México en la primera ciudad cuidadora. Eso es lo que queremos y para ello estamos preparados”, afirmó.

Dentro de la estrategia de atención infantil, se contempla la construcción de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 200 estarán integrados a las Casas de las Tres “R” y los 100 restantes serán gestionados por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo mediante cooperativas llamadas CUCOS.

La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, subrayó que el Sistema de Cuidados es un acto de justicia hacia quienes cuidan y quienes requieren cuidados. “Como ciudad aspiramos a construir una comunidad que cuide a quienes cuidan. Una ciudad donde nadie se quede atrás; donde el bienestar no dependa de un esfuerzo sólo individual, sino de un compromiso colectivo, porque el cuidado es el centro de la vida, y ahora el cuidado será también el centro de las prioridades de este Gobierno”, señaló.

Damián González destacó que este programa busca reducir la “pobreza de tiempo”, una desigualdad que afecta principalmente a mujeres en situación de vulnerabilidad. “Estas Casas de las Tres ‘R’ (revalorar, reducir y redistribuir) que estamos instalando constituyen una política revolucionaria y construye esta idea del bienestar, el florecimiento y la utopía en nuestra ciudad. Las mujeres cuidadoras son primero en nuestro Sistema Público de Cuidados. Es fundamental cuidar a quienes nos cuidan y con esta iniciativa damos el primer paso en ese sentido. Es tiempo de mujeres y es tiempo de mujeres sin pobreza de tiempo”, añadió.

Durante la ceremonia también participó la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, quien reconoció a la Ciudad de México como pionera en políticas públicas enfocadas en el sistema de cuidados. “Aquí estamos viendo cómo se articula toda la labor de un gobierno, de las distintas visiones al servicio de las personas que cuidan, de las personas que necesitan cuidado y de cumplir con esta misión de reducir, redistribuir y reconocer los cuidados. Creo que es el primer sistema público de cuidados materializado así en todo el país y que para nosotras, para el Gobierno de México y para la Secretaría de las Mujeres, se vuelve una brújula, una ruta de camino”, afirmó.

A la instalación de la Junta Promotora asistieron autoridades locales, legisladores, representantes de organismos internacionales como Unicef, y especialistas en políticas de cuidados, entre ellos Martha Ávila Ventura, Fernando Carrera Castro, Fernando Balzaretti Ramírez, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, Martha Clara Ferreira Beltrán, Yazmín Pérez Haro y Nina Castro Méndez. También estuvieron presentes integrantes del gabinete capitalino de diversas secretarías y dependencias involucradas en la implementación del sistema.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -