facebook
Capadocia: paisajes lunares, historia milenaria y hospedaje en cuevas

Capadocia: paisajes lunares, historia milenaria y hospedaje en cuevas

Columnas viernes 23 de mayo de 2025 -

En el corazón de Anatolia Central, Turquía resguarda uno de sus secretos más fascinantes: Capadocia, una región donde el tiempo se detuvo entre formaciones rocosas surrealistas, ciudades subterráneas y globos aerostáticos que pintan el cielo al amanecer. Para los viajeros mexicanos, este destino se ha vuelto cada vez más accesible, y merece estar en la lista de imperdibles.

Capadocia fue ruta clave de la antigua Ruta de la Seda y refugio de comunidades cristianas en los primeros siglos. Sus iglesias rupestres conservan frescos bizantinos, y aún se fabrican alfombras tejidas a mano, cerámica en Avanos y vino artesanal. La hospitalidad turca se vive en cada comida y en cada taza de çay (té).

La mejor temporada es de abril a junio y de septiembre a octubre, cuando el clima es templado y hay menos turistas. En invierno, el paisaje nevado también es mágico, aunque los vuelos en globo pueden cancelarse por el clima.

¿Cómo llegar desde México?

Desde la Ciudad de México, no hay vuelos directos a Capadocia, pero se puede llegar fácilmente en dos escalas.

Vuelo internacional: Ciudad de México - Estambul con aerolíneas como Turkish Airlines o Lufthansa (haciendo escala en Europa). El costo promedio va de $22,000 a $32,000 MXN, dependiendo de la temporada. Posteriormente un vuelo nacional en Turquía: Desde Estambul, se toma un vuelo a Kayseri o Nevşehir (duración de 1.5 horas). Desde cualquiera de estos aeropuertos se llega en 1 hora por carretera a Göreme o Ürgüp, los pueblos base para explorar Capadocia.

¿Qué hacer en Capadocia?

Vuelo en globo aerostático: Es la actividad estrella. Te incluye traslado, desayuno y certificado.

Visitar las ciudades subterráneas: Como Derinkuyu o Kaymakli, excavadas hace más de mil años como refugios.

Trekking por los valles: El Valle del Amor, Valle Rojo y Valle de las Rosas ofrecen senderos mágicos entre formaciones de piedra únicas.

Museo al aire libre de Göreme: Patrimonio UNESCO con iglesias talladas en la roca, frescos y monasterios.

Tours en cuatrimoto o a caballo al atardecer, ideales para explorar los paisajes lunares de forma divertida.

Dormir en una cueva es parte del encanto. Algunas opciones: Sultan Cave Suites (Göreme) famoso por su terraza con vista a los globos y Kelebek Special Cave Hotel que incluye desayuno y baño turco.

Su gastronomía local es exquisita, prueba el Testi kebab: guiso cocinado dentro de una vasija de barro que se rompe al servir. Menemen: huevos con tomate, pimientos y especias, ideal para el desayuno. Baklava, yogur artesanal y tés de hierbas acompañan la experiencia gastronómica.

No te pierdas el vino local de uvas cultivadas en tierras volcánicas.

Capadocia no es solo un destino, es una experiencia sensorial. Una mezcla de historia, aventura, buena comida y una geografía que parece sacada de otro planeta. Ideal para quienes buscan algo más que fotos bonitas: una conexión profunda con el pasado, el paisaje y la esencia viajera.



No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-06-20 - 01:00
OPLE Veracruz opaca Columnas
2025-06-20 - 01:00
Extorsión victimista Columnas
2025-06-20 - 01:00
INE, negociaciones internas y fisuras Columnas
2025-06-20 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-19 - 01:00
Inédita inviabilidad judicial electoral (2) Columnas
2025-06-19 - 01:00
“Hablando de mujeres y pensiones, final” Columnas
2025-06-19 - 01:00
Oscuridad y toga Columnas
2025-06-19 - 01:00
LA INTOXICACIÓN Columnas
2025-06-19 - 01:00
+ -