En una ceremonia privada marcada por un amplio despliegue de fuerzas del orden, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acudió al entierro de su asesor cercano, José Muñoz. El funcionario fue asesinado junto con “Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno”, en un ataque directo perpetrado la mañana del 20 de mayo en la Calzada de Tlalpan.
Desde la mañana del miércoles, agentes de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron la funeraria Gayosso, ubicada en la calle James Sullivan, donde fue velado el cuerpo de Muñoz. La salida del féretro ocurrió bajo un discreto pero notorio operativo, con escoltas en motocicleta que acompañaron el traslado hacia su destino final.
El cortejo fúnebre arribó al Panteón de Dolores, en avenida Constituyentes, poco después de las 14:00 horas. En el sitio ya se encontraban familiares, funcionarios y Clara Brugada, todos protegidos por múltiples cuadrillas de elementos policiacos desplegados tanto en el exterior como dentro del recinto funerario.
Durante la ceremonia, se colocaron decenas de arreglos de flores blancas y un retrato en honor a los colaboradores fallecidos. La imagen mostraba a Muñoz y Guzmán sonrientes en un vagón del Metro, acompañados por la frase: “No nos robarán la utopía”, en señal de resistencia ante la violencia política.
El acceso al cementerio fue controlado por personal con chalecos de la alcaldía Miguel Hidalgo, en conjunto con oficiales que limitaron el paso al público. La ceremonia fúnebre concluyó cerca de las 15:30 horas y, al finalizar, varios vehículos, incluyendo camionetas Suburban con vidrios polarizados, se retiraron del lugar.
Según medios locales, los restos de “Ximena Guzmán” continuaban en la funeraria Gayosso, donde la noche anterior se llevó a cabo el velorio conjunto en honor a ambos colaboradores cercanos al equipo de la mandataria capitalina.
El doble homicidio ocurrió en la madrugada del 20 de mayo, cuando “Ximena Guzmán y José Muñoz Vega fueron asesinados a quemarropa” en un ataque directo a escasos metros de la estación Xola del Metro, ubicada sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Imagen: Cuartoscuro