AFP
Varias cárceles han sido blanco de ataques desde el fin de semana. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, visitó el martes por la tarde la prisión de Toulon, alcanzada por disparos de armas automáticas, para apoyar a los agentes.
Esto es lo que sabemos sobre estos ataques:
- ¿Qué pasó?
En total, 21 vehículos fueron baleados y/o incendiados, los primeros incidentes se remontan al domingo por la noche en la Escuela de Administración Penitenciaria (Enap) de Agen (Lot-et-Garonne), según una fuente policial.
Siete vehículos resultaron "destruidos o dañados debido a un incendio" en el estacionamiento de la escuela, informó la fiscalía local.
En Réau (Seine-et-Marne), esa misma noche, el vehículo de un vigilante fue incendiado y se encontraron restos de hidrocarburos en otros tres vehículos, según una fuente policial.
Ocho vehículos también fueron incendiados en el concesionario Toyota situado cerca de la prisión de Nîmes, según la fiscalía local.
Luego, durante la noche del lunes al martes, otros establecimientos fueron atacados.
Tres vehículos, entre ellos dos de funcionarios de prisiones, fueron incendiados el lunes por la noche en el aparcamiento del centro de detención preventiva de Villepinte (Seine-Saint-Denis), según una fuente policial. En el lugar del accidente fue localizado un contenedor con cinco litros de hidrocarburos.
Las imágenes de CCTV mostraron que los dos perpetradores ingresaron al recinto a través de un montículo de tierra, cada uno prendió fuego a un vehículo y el tercero fue alcanzado por la propagación del fuego.
Según otra fuente policial, los establecimientos de Nanterre (Altos del Sena), Aix-Luynes (Bocas del Ródano) y Valence (Drôme) también se vieron afectados por incendios de vehículos, algunos de los cuales habían sido previamente señalizados con la mención "DDPF" (derechos de los presos franceses).
En la prisión de Aix-Luynes, la puerta de acceso a la base de la Unidad de Extracción Judicial y del Equipo Regional de Intervención y Seguridad (PREJ-ERIS) fue incendiada, indicó una fuente cercana al caso.
En el establecimiento de Toulon-La Farlède (Var), varias personas que llegaron en vehículos dispararon armas automáticas a la puerta del establecimiento alrededor de las 00:40, indicó el fiscal de Toulon, Samuel Finielz.
Un gran acrónimo de color rojo anaranjado, que esta vez incluía las misteriosas letras "DDFM", estaba escrito en la puerta gris por donde entran y salen los furgones de la prisión, constató un periodista de la AFP.
En la noche del lunes al martes en Marsella, varios vehículos fueron baleados y uno de ellos incendiado cerca de las instalaciones de la justicia juvenil (PJJ), en el aparcamiento de un complejo de viviendas sociales ocupado por numerosos funcionarios de prisiones.
-¿Qué investigaciones, qué pistas?
Las investigaciones fueron abiertas inicialmente por los fiscales locales.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat) anunció entonces que se hizo cargo de la investigación por asociación ilícita para delinquir terrorista.
También está abierto por "intento de asesinato en relación con una organización terrorista cometido contra una persona en una posición de autoridad pública" por los tiroteos con armas automáticas en Toulon, y por vandalismo por parte de una banda organizada en relación con una organización terrorista por los otros incendios.
En un comunicado de prensa, el Pnat explicó que se hizo cargo de la investigación debido a la "naturaleza de estos hechos, los objetivos elegidos y el carácter concertado de una acción cometida en múltiples puntos del territorio, así como el objetivo que persiguen de perturbar gravemente el orden público mediante la intimidación, tal como reivindica en redes sociales un grupo denominado +DDPF+".
En un "contexto sin precedentes", la Fiscalía antiterrorista pretende garantizar "una coordinación nacional de las investigaciones".
Estas operaciones las lleva a cabo, en particular, la Subdirección Antiterrorista (Sdat) de la Policía Judicial, conjuntamente con la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI).
Por la mañana, el ministro de Justicia se apresuró a atribuir estos ataques al "narcotráfico". "La República enfrenta el narcotráfico y está tomando medidas que desmantelarán profundamente las redes criminales", escribió en X, añadiendo que se siente "desafiada" y que "será firme y valiente".
Sin embargo, una fuente cercana al caso indicó que se están examinando todas las teorías, desde la del narcotráfico hasta la de la extrema izquierda.
En Toulon, donde se reunió con funcionarios de prisiones, el señor Darmanin declaró que "no hubo ninguna exigencia".
- ¿Cómo reacciona el personal penitenciario?
“Estos actos criminales son un ataque frontal a nuestra institución, a la República y a los agentes que la sirven diariamente”, denunció el sindicato FO Justicia, exigiendo “una respuesta contundente, inmediata y tajante del Estado”.
En la prisión de Valence, Louis Nicole, subsecretario local de Justicia de FO, pidió que "se liberen fondos para la seguridad, para que el lugar sea hermético".
"Estos ataques selectivos, cobardes y odiosos buscan aterrorizar a quienes encarnan la autoridad del Estado y garantizan la seguridad de todos a diario, incluso a costa de su propia tranquilidad", criticó el sindicato de Justicia Ufap Unsa en un comunicado de prensa, exigiendo "acciones reales y decididas, lideradas conjuntamente por los ministros de Justicia y del Interior".
bur-jpa-edy/abo/bfa/cbn
© Agencia France-Presse