La muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández, ocurrida durante el arranque del Festival Axe Ceremonia 2025, provocó reacciones de artistas que formaron parte del cartel, entre ellos Charli XCX y el mexicano Nsqk. Ambos músicos expresaron su solidaridad ante el trágico incidente que marcó el evento desde su primer día.
La cantante británica Charli XCX, quien cerró la jornada del sábado con su presentación en el escenario American Eagle, rompió el silencio la noche del domingo a través de una historia en Instagram. En una imagen sobria, con texto blanco sobre fondo blanco, escribió: "My heart is with the families and friends of Miguel and Berenice xxx" (“Mi corazón está con los familiares y amigos de Miguel y Berenice. Besos, besos, besos”). Aunque no ofreció más declaraciones, su publicación fue interpretada como una muestra de respeto y empatía hacia las víctimas.
Por su parte, el cantante Nsqk fue uno de los primeros en pronunciarse públicamente sobre el accidente. Desde sus redes sociales, el artista mexicano lamentó profundamente la pérdida y destacó la necesidad de revisar los protocolos de seguridad en eventos de gran formato como Ceremonia, cuya organización ya había sido cuestionada en ediciones anteriores por incidentes menores.
Las reacciones del público en redes sociales fueron mixtas. Mientras algunos criticaron que el festival continuara a pesar de la tragedia, otros defendieron a los artistas, señalando que probablemente no estaban informados del accidente al momento de subir al escenario.
El colapso de la estructura, identificado como un elemento decorativo, ocurrió tras una ráfaga de viento en el Parque Bicentenario. La falta de suspensión inmediata del evento provocó indignación entre asistentes, colegas del gremio periodístico y familiares de las víctimas. La presión hacia los organizadores crece, con llamados urgentes a revisar los estándares de seguridad del festival.
A medida que más voces se suman al reclamo de justicia, artistas y asistentes coinciden en la urgencia de establecer protocolos claros que garanticen la integridad del personal, prensa y público en futuros eventos masivos.