La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Protocolo Contra Incendios para Salvar Vidas, una estrategia orientada a prevenir incendios en casa habitación y garantizar la seguridad de los habitantes de la capital, especialmente durante la temporada decembrina.
Brugada destacó que 50% de los incendios urbanos registrados en la ciudad entre 2019 y 2024 ocurrieron durante el invierno, con un promedio de 14 incendios al día. Subrayó la importancia de la conciencia ciudadana y anunció medidas concretas para reducir este riesgo.
Acciones destacadas del protocolo:
1. Revisión domiciliaria gratuita: Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos ofrecerá inspecciones de instalaciones de gas y electricidad a petición de la ciudadanía, con servicio 24/7 a través del correo prevencionincendioshcb@gmail.com.
2. Operativos de supervisión: En colaboración con Profeco, INVEA y Protección Civil, se revisarán pipas y cilindros de gas para garantizar condiciones seguras.
3. Campaña informativa: Entrega de manuales educativos sobre prevención de incendios y simulacros en unidades habitacionales.
4. Prohibición de pirotecnia: Coordinación con las 16 alcaldías para erradicar la venta de pólvora, protegiendo a las familias y comunidades.
5. Tecnología accesible: Promoción de detectores económicos de fugas de gas para prevenir emergencias.
Reconocimientos y simulacros
Durante el evento, celebrado en una estación de bomberos de la alcaldía Benito Juárez, se realizó un simulacro de incendio en casa habitación. Brugada reconoció la labor del Cuerpo de Bomberos y de los equipos de Protección Civil en la atención y prevención de emergencias.
Llamado a la acción
La mandataria hizo un llamado a comerciantes y ciudadanos para evitar la venta y uso de pirotecnia y priorizar la prevención. “Hagamos un esfuerzo conjunto para disfrutar una temporada segura y sin tragedias”, concluyó.
Imagen: Cuartoscuro