Por Alejandra Olivera
Regresemos siempre al pueblo de México lo que nos dio, fue el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a las y los estudiantes de la primera generación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuyo campus en la entidad inauguró este miércoles, junto con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta recomendó a los estudiantes del IPN en Puebla no olvidar que su formación profesional la reciben en una institución pública, financiada por el pueblo de México, para que un futuro tengan el compromiso de regresar lo que el pueblo les dio.
En particular, se dirigió a las mujeres estudiantes, a quienes pidió no dejar que nadie les quite el derecho a soñar lo que quieran ser, pues pueden desempeñarse en cualquier carrera y ser hasta "Comandantas Supremas de las Fuerzas Armadas".
Asimismo, reconoció el trabajo del mandatario poblano en el sector educativo, pues destacó que en pocos meses hizo cosas extraordinarias por su pueblo, por lo que le expresó su admiración y decidió sumarlo a su gabinete como titular del Instituto Nacional de Migración (INAMI).
“A mi me da mucho gusto estar aquí, primero por el gran gobierno que ha hecho Sergio Salomón, la verdad es que merece una felicitación, porque en muy pocos meses hizo cosas extraordinarias por su estado y para los habitantes de Puebla y por eso nos lo vamos a llevar al gabinete federal, porque ha sido un buen gobernador”, expresó.
En su primera visita a Puebla, Claudia Sheinbaum destacó el Estado tiene la obligación de dar espacios a los jóvenes para garantizar su acceso a la educación media superior y superior, por ello reprochó que durante 36 años del periodo neoliberal dejaran de construirse universidades públicas y crecieran las privadas, pues tenían la idea de que la educación debía pagarse.
Lo anterior, sostuvo, es una visión absurda y destacó que con la llegada de Andrés Manual López Obrador se reconcibió a la educación como un derecho social y humano, siendo esta la esencia de lo que representa la Cuarta Transformación.
*No habrá más rechazados o 'ninis', afirma
En ese sentido, consideró que la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 20 "Natalia Serdán Alatriste" y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII), "Alejo Peralta" pone al frente la educación como un derecho.
Claudia Sheinbaum enfatizó que en el segundo piso de la 4T se abrirán más universidades e institutos públicos, pues no permitirá que nunca más "se le diga a un estudiante que fue rechazado o es un nini".
"Si hay una familia que puede pagar de educación particular, está bien, pero la educación pública tiene que ser la mejor de todas las educaciones y el Estado está obligado a que todo joven tenga la oportunidad y acceso a la educación", apuntó.
Aseguró que su intención es abrir por lo menos 330 mil espacios nuevos para las y los jóvenes, a través de la construcción de más sedes de la Universidad Benito Juárez, y del IPN, pero también de la Universidad Nacional "Rosario Castellanos" y la Universidad Nacional de la Salud, de las cuales habrá sedes en Puebla el próximo año.
*Crece 90% espacios en educación superior: Céspedes
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó que con el nuevo campus del IPN, Puebla cuenta con alrededor de un 90 por ciento más de espacios educativos de nivel superior, que permiten atender la alta demanda en este sector, con lo cual se consolida como una entidad líder en formación, capacitación y especialización.
Afirmó que su gestión asumió la lucha contra la desigualdad como un asunto de primer orden, ya que no puede haber igualdad mientras existan personas sin la oportunidad de asistir a una escuela de nivel superior.
Señaló que con el nuevo campus del IPN y de CU2 de la BUAP, poco más de 48 mil jóvenes de la entidad y estados vecinos podrán formarse profesionalmente en alguna de éstas opciones que hoy tienen al alcance.
Por ello, a unas horas de concluir su gestión dijo a la presidenta que "en Puebla hemos cumplido" y su gobierno dejó cimentadas bases sólidos para que la entidad siga avanzando.
*Céspedes, el gobernador de la Educación
En su oportunidad, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, consideró que la inauguración del campus del IPN en Puebla marca un hito para las y los jóvenes de la entidad, a quienes dijo que la ciencia debe servir para atender las necesidades de la comunidad.
Por su parte, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval reconoció a Céspedes Peregrina como "el gobernador de la educación", por su invaluable compromiso con la juventud, haciendo de la educación, una realidad y un derecho para que todas y todos accedan a ella en igualdad de condiciones.
Lo anterior, al referir que desde hace 88 años "el Poli" no tenía presencia en Puebla y hoy es una realidad, pues estudiantes del Cecyt 20 y de la UPII tomarán clases presenciales en la nueva sede a partir de enero próximo.
El campus cuenta con 180 aulas y 30 laboratorios, por lo que requirió una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, dicha infraestructura se suma al recién inaugurado Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del IPN en Ciudad Modelo, para cuya instalación se destinaron 600 millones de pesos.