Durante este fin de semana, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México clausuró 32 chelerías en distintas alcaldías de la capital, como parte de un operativo interinstitucional orientado a inhibir la venta ilegal de bebidas alcohólicas y preservar el orden en la vía pública.
Las acciones se realizaron en puntos estratégicos de las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tláhuac, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, luego de recibir múltiples denuncias ciudadanas relacionadas con disturbios, venta de alcohol a menores y consumo en espacios públicos. En algunos casos, se detectó la reincidencia de actividades ilícitas, por lo que dos establecimientos fueron clausurados por violar sellos de suspensión previos.
Las intervenciones se llevaron a cabo en colonias como Santiago Ahuizotla, San Pedro Xalpa y San Álvaro en Azcapotzalco; Campestre Aragón y Ampliación Progreso Nacional en Gustavo A. Madero; así como en San Luis Tlaxiatemalco y Guadalupita en Xochimilco. En Cuauhtémoc, se atendieron denuncias en San Rafael, Santa María la Ribera y Tabacalera, mientras que en Miguel Hidalgo se actuó en las colonias Tacuba y Nuevo México.
En paralelo, la Alcaldía Álvaro Obregón desplegó un operativo en el campo de futbol de la colonia Jalalpa, donde se retiraron bebidas embriagantes que se vendían tras encuentros deportivos, situación que había generado episodios de violencia. La administración recordó que, de acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, la venta de alcohol en la vía pública puede ser sancionada con multas, arrestos o trabajo comunitario.
Coyoacán también reforzó los operativos en tianguis y viviendas adaptadas como bares clandestinos. En colonias como Carmen Serdán y Pedregal de Santo Domingo se realizaron recorridos para retirar productos alcohólicos y apercibir a comerciantes. En algunos casos, se hallaron hieleras con cervezas, botellas de licor, e incluso esquimos mezclados con bebidas alcohólicas.
Asimismo, se detectó una nueva modalidad de operación clandestina en patios, garajes y estacionamientos residenciales, donde se venden cocteles sin regulación alguna. En uno de los puntos intervenidos, incluso se realizó una detención por consumo de hierba verde con características similares a la cannabis.
Las autoridades capitalinas reiteraron que estos operativos continuarán de forma aleatoria en las 16 alcaldías para garantizar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente y se respete la seguridad de los habitantes. Las secretarías de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y el Instituto de Verificación Administrativa participan de forma coordinada en estos despliegues.