facebook comscore
Complicidad

Complicidad

Columnas jueves 08 de junio de 2023 -


Asistí al Primer Foro de Justicia Ambiental en la ciudad de Cancún, Quintana Roo los días 1 y 2 de junio de 2023. Organizado por las autoridades locales con motivo del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. Pude constatar que a María Elena Lezama Espinoza (gobernadora) y Ana Patricia Peralta de la Peña, presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en realidad no les interesa resolver los problemas ambientales, al no asistir al Foro. Se anunció la firma de un convenio de colaboración entre la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La Dra. Blanca Alicia Mendoza Vera tampoco asistió.

El que si asistió fue el joven Alonso Fernández Lemmen-Meyer también miembro del Partido Verde Ecologista de México, que a partir de octubre de 2022 es el nuevo Procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo. Unos 50 asistentes al auditorio de la Universidad del Caribe escuchamos fuertes críticas a la Profepa por falta de resultados de parte de la Dra. María del Carmen Carmona Lara, a pesar de que fue Subprocuradora Jurídica de Profepa (de marzo 2009 a febrero 2010).

Lo verdaderamente patético es que el joven procurador Alonso Fernández dio un mensaje fuera de la realidad de la gestión de más de 1,400 ton/día de residuos sólidos urbanos (RSU) que vive Cancún, Quintana Roo, la ciudad turística más importante de nuestro país (que recibió 30 millones de turistas en el año 2022 con una derrama de 57,770 MDP en hospedaje que equivale al 23 % de los ingresos turísticos nacionales).
El ayuntamiento Benito Juárez tiene concesionada la disposición final de más de 511,000 ton/RSU/año a la irresponsable empresa Promotora Inmobiliaria Majahual, S.A. de C.V. (PIMSA) que ha cobrado más de 800 MDP durante doce años.

Pero que jamás ha cumplido con la norma oficial mexicana NOM-083-Semarnat-2003. Es simplemente un tiradero a cielo abierto de RSU que genera graves daños al suelo, subsuelo y acuíferos con sus lixiviados. Confirmando en los hechos la evidente complicidad de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo y del Ayuntamiento de Benito Juárez, gobernado por Ana Patricia Peralta de la Peña (del PVEM) que inexplicablemente le permiten cometer estos delitos federales ambientales contemplados en el Artículo 416 del Código Penal Federal vigente.

*Carlos Alvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.
Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático
www.carlosalvarezflores.com y Twitter @calvarezflores


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-10-02 - 01:00
LA VETUSTA CLASE POLITICA Columnas
2023-10-02 - 01:00
Continúa el rumor político Columnas
2023-10-02 - 01:00
Xóchilt sin brújula Columnas
2023-10-02 - 01:00
Propuestas para debatir ahora en Infonavit Columnas
2023-10-02 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-10-02 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-29 - 06:46
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
+ -