Por Berenice Gutiérrez / Fotografía Salvador Hernández
En el marco del día mundial del árbol, EL Gobierno del Estado entregó más de 300 mil árboles para 11 municipios, como parte del Plan de Reforestación estatal, el cual arrancó en el parque Tangamanga 1.
EL titular de la Secretaría de Ecología y Gestión ambiental (Segam) Emanuel Ramos Hernández detalló que el objetivo es que los 58 municipios cuenten con cierta cantidad de árboles para reforestar sus áreas naturales, sin embargo, en la primera etapa solo se cubrirá 11 localidades.
“Los que tengan Áreas Naturales Protegidas, pues será ahí, los que no, en áreas comunes o áreas deportivas”.
Aquellos que recibieron los primeros ejemplares, tendrán un certificado de adhesión al Plan Estatal de Reforestación, el funcionario expreso que la conservación de las áreas naturales es una responsabilidad también de los ayuntamientos, por lo que es importante que se coordinen con el estado para la preservación del medio ambiente.
Detalló que el programa suma un millón de árboles que se estarán entregando a los 58 ayuntamientos, además de poder reforestar sus espacios naturales, los ediles tendrán también la facultad para donar algunos ejemplares a la ciudadanía en general, y que puedan encargarse de cuidar el arbolito donado.
Se tienen ejemplares frutales, arbustos, y árboles que abonan a la absorción del calor y generación de oxígeno.
Fue en 1963 que el Congreso Forestal Mundial, celebrado en Roma, proclamó por primera vez el día mundial del árbol el 28 de junio, desde entonces se conmemora y concientiza sobre la importancia de reforestar.