El consulado mexicano en Los Ángeles emitió un llamado a la calma dirigido a la población migrante, luego del aumento de redadas por parte de las autoridades migratorias estadounidenses.
Carlos González Gutiérrez, cónsul de México en Los Ángeles, recomendó a los migrantes mexicanos que se manifiesten sin violencia, tras los recientes operativos migratorios que han provocado protestas con enfrentamientos entre la comunidad y fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional.
"En caso de manifestarse, háganlo de manera pacífica, reiteramos el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la defensa hacia nuestros migrantes", se lee en su mensaje.
La presidenta afirmó que "los mexicanos que se encontraban en tierra estadounidense no 'eran criminales' sino hombres y mujeres de bien, honestos, que habrían viajado para tener una mejor vida", en respuesta a las recientes políticas de la administración de Donald Trump.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado su presencia con el objetivo de deportar a cerca de tres mil personas al día. Reportes indican que algunos migrantes fueron "engañados" para acudir a supuestas revisiones migratorias y detenidos en el lugar.
Testigos aseguran que elementos del ICE realizaron redadas "sorpresivas" en obras de construcción, deteniendo a trabajadores sin previo aviso.
La situación se agravó el pasado viernes, cuando una intervención en la ciudad resultó en enfrentamientos entre migrantes y cuerpos de seguridad. Los disturbios derivaron en casi 50 arrestos, de los cuales 35 son mexicanos, según confirmó Claudia Sheinbaum.
Tras los enfrentamientos, activistas y miembros de la comunidad organizaron nuevas manifestaciones, que fueron reprimidas con gas lacrimógeno, balas de goma y detenciones. En respuesta, el gobierno estadounidense desplegó a dos mil elementos de la Guardia Nacional.
Imagen: AFP