Los trabajos conjuntos entre las alcaldías de Coyoacán e Iztapalapa ya muestran avances significativos en la mejora de seguridad, movilidad y entorno urbano en la frontera que comparten. Tras una primera evaluación, las autoridades de ambas demarcaciones confirmaron que este esfuerzo continuará y se extenderá con actividades deportivas y culturales para beneficio de la población.
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, y la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, encabezaron la reunión de seguimiento en instalaciones de Iztapalapa, donde analizaron los resultados obtenidos desde que firmaron el acuerdo de colaboración el pasado 12 de marzo. Ambas autoridades reiteraron su compromiso de mantener y reforzar estas acciones coordinadas que abarcan aproximadamente 10 kilómetros de zona limítrofe.
En total, 18 unidades territoriales están incluidas en este plan integral, distribuidas en 8 de Coyoacán y 10 de Iztapalapa, con especial atención a la zona de Canal Nacional, considerada un espacio ya recuperado gracias a recientes intervenciones. Esta área ha sido equipada con mejor iluminación, jardines lineales y un ordenamiento urbano que mejora la calidad de vida de los habitantes.
Durante las primeras dos semanas de trabajos, los equipos de ambas alcaldías realizaron tareas como retiro de postes y mobiliario en mal estado, retiro de autos abandonados, limpieza de cascajo y basura, bacheo, balizamiento y la colocación de topes. Además, iniciaron verificaciones a establecimientos comerciales para garantizar el cumplimiento de normas.
Próximamente se instalará señalización vertical, se harán ajustes a la semaforización y se establecerán medidas para agilizar la circulación vehicular. También se llevarán a cabo reuniones periódicas de seguridad y la rehabilitación de casetas de vigilancia o participación ciudadana, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública.
Los alcaldes destacaron que este proyecto conjunto, más allá de diferencias políticas, ha demostrado ser bien recibido por la ciudadanía y necesario para mejorar las condiciones de quienes transitan y viven en esta importante zona de la Ciudad de México.
“Estamos viendo que la gente está contenta con el trabajo conjunto, porque por aquí circulan miles de personas cada día hacia el sur y oriente de la ciudad”, expresó la alcaldesa Aleida Alavez. En tanto, Giovani Gutiérrez reconoció el esfuerzo de ambos equipos y subrayó que este es solo el inicio de un proyecto con resultados palpables y un compromiso compartido.