facebook
DEFENDER LO INDEFENDIBLE

DEFENDER LO INDEFENDIBLE

Columnas jueves 27 de julio de 2023 -

En la más reciente sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladores de Morena y sus aliados, se dedicaron a defender lo indefendible porque el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, se presenta eventos políticos del oficialismo, de lo cual podría desprenderse que el funcionario aspira a tener algún cargo de elección popular para el 2024.

El subsecretario López Gatell, subestima la labor que le correspondería y se preocupa más por enviar desaires a los exhortos que le ha hecho, principalmente el bloque opositor en la Comisión Permanente para que acuda a comparecer, especialmente para explicar a los legisladores el porqué de la eliminación de las 34 Normas Oficiales Mexicanas de salud, algo que responde más a una ocurrencia que a un análisis serio sobre el tema.

Sin embargo, pese a esto, la sombra del mal manejo de la pandemia de Covid-19 en México y la responsabilidad por las alrededor de 600 mil muertes, se ciernen aún sobre el funcionario y tiene otro tipo de secuelas, como por ejemplo, la recomendación de los especialistas de que nuestro país debe contar con la triple vacuna reforzada y actualizada contra el Covid, desarrollada por los laboratorios Moderna y no la cubana Abdala que a todas luces ha quedado rebasada y aún así, se empezará a aplicar en las personas de la tercera edad en octubre próximo.

Tal pareciera que se soslaya que en un estudio publicado por la revista “The Lancet”, aunque se comprobó que Abdala tiene hasta un 92.8 por ciento de efectividad según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta no resulta ser eficaz contra variantes del Covid-19, y ni qué decir de la vacuna mexicana Patria, desarrollada muy a destiempo, tanto, que ya no funciona.

En “The Lancet”, especialistas concluyen que “Abdala como refuerzo no sirve, es de esquema primario. Su eficacia ha sido evaluada bajo el escenario de personas que no tienen ninguna dosis previa de vacuna COVID y con la aplicación de tres dosis de Abdala’'

Lo anterior, el que en México se aplique el biológico Abdala y no vacunas actualizadas, acarreará consecuencias que al momento no han sido dimensionadas por la actual administración, además de que queda en evidencia que el también llamado “Zar anticovid”, solo actúa por razones eminentemente políticas, de ahí la enorme cantidad de fallecimientos durante la pandemia. Y habrá que ver si estaría dispuesto a asumir las graves secuelas de este hecho.

Finalmente, en la sesión de la Comisión Permanente, ante el intento de defender lo indefendible, legisladores de Morena, PT y PVEM, impidieron que el asunto subiera el orden del día al “reventar” la sesión, lo que dejó sólo a 12 de 36 legisladores en el pleno.

morcora@gmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-09 - 01:00
Listo el álbum del mundial de clubes 2025 Columnas
2025-05-09 - 01:00
Un nuevo tiempo para la paz Columnas
2025-05-09 - 01:00
Trump desampara a la derecha Columnas
2025-05-09 - 01:00
LOS ACUERDOS “HISTÓRICOS” DE TRUMP Columnas
2025-05-09 - 01:00
El fenómeno de Bad Bunny Columnas
2025-05-09 - 01:00
Hecho en Xochimilco Columnas
2025-05-09 - 01:00
Explotación ilegal  de nueve terrenos del GDF Columnas
2025-05-09 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-08 - 07:48
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-08 - 07:47
Neoliberalismo: “La doctrina invisible” Columnas
2025-05-08 - 06:31
Gracias por nada, Zedillo Columnas
2025-05-08 - 06:30
+ -