facebook
Defensa reporta caída del 97% en cruces ilegales hacia EE. UU. y destaca cooperación militar bilateral

Defensa reporta caída del 97% en cruces ilegales hacia EE. UU. y destaca cooperación militar bilateral

Nación jueves 17 de abril de 2025 -

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México informó que los cruces irregulares hacia Estados Unidos se redujeron en un 97%, de acuerdo con datos proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de ese país. El anuncio se dio tras una videollamada entre Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, y Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte estadounidense.

Durante el encuentro virtual, ambas autoridades reconocieron el impacto de la colaboración entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos en la disminución del tráfico migratorio, así como en el aseguramiento de drogas y armas. Según el comunicado, en los últimos 90 días se decomisaron aproximadamente 9 mil kilos de fentanilo, heroína y metanfetamina, lo que representa una baja del 45%. También se reportó una caída del 70% en aseguramientos de fentanilo y un aumento del 59% en el decomiso de municiones y piezas de armamento.

La conversación también abordó los programas de cooperación militar activa desde 2016, centrados en el intercambio académico y el adiestramiento conjunto, siempre bajo el respeto a la soberanía de ambas naciones. Las autoridades destacaron la importancia de mantener una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la comunicación directa.

En paralelo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que su gobierno envió una nota diplomática a Estados Unidos para solicitar detalles sobre una base militar que se instalará en la frontera común, luego de que el expresidente Donald Trump autorizara su construcción en terrenos federales como parte de su política migratoria.

Trump también amenazó en febrero con imponer aranceles del 25% a México y Canadá por considerar insuficientes sus acciones contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular, aunque suspendió su implementación en marzo para no afectar el T-MEC.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -