El día de ayer, la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos y la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), verificaron y aclararon que la zona denunciada con tala irregular en el Desierto de los Leones por parte de algunos medios de comunicación, no pertenece a este Parque Nacional.
"La zona, que en días anteriores fue difundida con tala clandestina de arbolado, marcaje, remoción y extracción de cubierta vegetal, no es parte del Parque Nacional del Desierto de los Leones", indicó la alcaldía en un comunicado.
“Pertenece a la comunidad agraria del Pueblo de San Lorenzo Acopilco, en la Colonia La Pila, en el asentamiento humano irregular conocido como Xalpa”, confirmó
El área abarca 20 mil metros cuadrados y se encuentra a 400 metros del Parque Nacional. Sin embargo, al ser un área protegida, la alcaldía, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, trabajan de manera conjunta para resguardar dicha zona de reserva.
Cabe mencionar que ni la alcaldía ni la Secretaria de Medio Ambiente, han recibido denuncias al respecto y no se ha emitido autorización alguna para llevar a cabo este tipo de actividad.
La SEDEMA y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, determinarán las sanciones y acciones a ejercer ante esta problemática en los próximos días.

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial

Alcaldía Cuajimalpa y SEDEMA en reuniónAutor : Especial
Redacción ContraRéplica.
Imagen: Especial.