facebook
Destaca Martí Batres aumento en percepción de seguridad de las mujeres

Destaca Martí Batres aumento en percepción de seguridad de las mujeres

Ciudades martes 27 de febrero de 2024 -

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó el Informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres Febrero 2024, en donde destacó que en la Ciudad de México se realizan acciones dedicadas a la erradicación de la violencia de género en el transporte público, mismas que han resultado en una disminución de 64 por ciento en la incidencia delictiva en estos espacios.

“Todo lo que se haga en materia de movilidad tiene también una perspectiva de género, porque cada vez más las mujeres salen de los hogares y son actoras de la vida pública, de la vida, en este caso, de la ciudad. (...) Estos años, del 2019 a principios del 2024, han sido de una constante disminución en los índices delictivos en el transporte público. Tenemos una disminución que va en entre 60 y 70 por ciento en los diversos sistemas de transporte público, el promedio de disminución de delitos en el transporte público en la ciudad es de 64 por ciento, es decir, que no ha dejado de disminuir el índice delictivo. (...) Nos da mucho gusto decirles a las mujeres de la Ciudad de México que pueden usar el transporte público con libertad para disfrutarlo, para ir a su trabajo, para ir con la familia”, expresó.

En la estación Quetzalcóatl de la Línea 2 de Cablebús, ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, señaló que en la ciudad se han intervenido mil 120 kilómetros de Senderos Seguros “Camina Libre, Camina Segura”, que han permitido una disminución de 27 por ciento en los delitos cometidos en espacios públicos. Además, dijo, se registra un incremento de 101.4 por ciento en la percepción de seguridad de las mujeres en las calles de la Ciudad de México, en comparación con 2019, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“En más de 100 por ciento se incrementó la percepción de seguridad de las mujeres en las calles de la Ciudad de México. (...) Senderos Seguros son grandes avenidas iluminadas, dotadas de botones de auxilio, con una nueva pavimentación. Bueno, ¿qué ha pasado aquí? Pues al momento, respecto al año 2020, podemos señalar que los delitos cometidos en los lugares de espacio público donde ahora hay Sendero Seguro, han disminuido en un 27 por ciento. (...) Estamos llegando ya a 73 mil cámaras de video en las calles de la ciudad; y a 27 mil Botones de Auxilio conectados al C5; además tenemos 17 mil tótems de seguridad que cuentan no solo con cámaras de video, sino con botón y con sistema de audio”, detalló.

Durante su intervención, el secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous Loaeza, recordó las acciones emprendidas para garantizar experiencias seguras para las mujeres usuarias del transporte público en la Ciudad de México, como la iluminación y remodelación de 28 Centros de Transferencia Modal (CETRAM); la instalación de cámaras de videovigilancia en 22 CETRAMs; y el diseño integral con perspectiva de género en los CETRAMs San Lázaro, Martín Carrera e Indios Verdes.

Destacó también la implementación del Operativo “Pasajero Seguro”, a bordo de unidades de transporte para inhibir conductas delictivas; las campañas de difusión de la Línea SOS *765 y “Zona Libre de Acoso Sexual”; la homologación de los espacios exclusivos para mujeres en la Red de Movilidad Integrada; la App Mi Taxi, que brinda este servicio de manera confiable y segura; el aumento de usuarias de Ecobici, que pasó de 10 mil 117 en 2019 a 51 mil 746 ciclistas mujeres en 2024; y el inicio del programa piloto “Viaja segura en transporte colectivo”, una iniciativa de las rutas 5, 43, 66 y 70 del transporte concesionado que destina autobuses al servicio exclusivo para mujeres.


Imagen: Gobierno CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -