Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) aclararon que su propuesta de una tarifa diferenciada en el Metro de la Ciudad de México no busca aumentar el precio, sino reducirlo para quienes recorran hasta diez estaciones. Esta iniciativa, presentada la semana pasada, ha generado polémica y rechazo entre candidatos a la Jefatura de Gobierno.
Federico Döring, coordinador del PAN en el Congreso local, enfatizó que el objetivo es que los usuarios paguen menos de cinco pesos por traslados cortos, enfrentando la oposición de Morena. "Lamento profundamente la mezquindad política y humana de Morena, que se opone a que se puedan hacer tarifas preferenciales por menores a cinco pesos para traslados cortos en el Metro como propone el PAN", declaró Döring.
Döring explicó que la tarifa única del Metro se mantendrá, pero denunció que Morena ha distorsionado la iniciativa para engañar a los capitalinos con fines políticos y electorales. "Sólo en la mente de los chairos la palabra preferencial es negativa. Antes de emitir un juicio, deberían conocer su significado. La Real Academia Española define preferente como: que tiene preferencia o superioridad sobre algo. Es decir, que los capitalinos gozarán de una tarifa especial a la baja", comentó Döring.
El legislador detalló que, si una persona recorre tres u ocho estaciones, pagará menos de los cinco pesos actuales. Esta reducción será posible gracias a la tarjeta multimodal que registra el lugar de ingreso y salida, permitiendo un cobro diferenciado.
Este beneficio, aclaró Döring, será exclusivo para los residentes de la Ciudad de México, mientras que los visitantes extranjeros, nacionales y aquellos provenientes del Estado de México seguirán pagando cinco pesos por viaje. "No queremos que paguen lo mismo un mexiquense que se sube en Indios Verdes y cruza toda la Línea 3, que un capitalino que utiliza el Metro para viajar hasta diez estaciones. Eso sería injusto. Pero quiero dejar en claro que nadie pagará más de cinco pesos. Aquellos que dicen estar a favor de los pobres no quieren que se beneficien los capitalinos", puntualizó Döring.