facebook
Durazo, listo para Sonora; Amílcar, para Guerrero

Durazo, listo para Sonora; Amílcar, para Guerrero

Nación viernes 02 de octubre de 2020 -

Por Sheila Casillas
nacion@contrareplica.mx

Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, renunció como delegado estatal de los Programas para el Desarrollo en Guerrero, para contender como precandidato a la gubernatura de la entidad.
El ahora exfuncionario, hermano de la actual secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, será postulado por Morena.
Confirmó que renunció el 30 de septiembre como delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Guerrero; sin embargo, no quiso postularse como precandidato a la gubernatura de la entidad, debido a que aún “no eran los tiempos legales” para poder hacerlo.
Informó que entregó su cargo dejando buenas cuentas y agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de anunciar en conferencia de prensa su separación al cargo del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval rindió un homenaje a las y los luchadores sociales guerrerenses en el busto de quien fuera su señor padre, el doctor Pablo Sandoval Ramírez, ubicado en la avenida Universidad de la ciudad y puerto de Acapulco.
El ahora exdelegado manifestó que en este representativo día en que se separa del cargo de delegado federal que honrosamente le confirió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, era de suma importancia realizar un homenaje a su padre, a quien considera su guía y mentor.
En Guerrero, el otro aspirante con fuerte presencia y que busca ser el candidato de Morena es el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, manifestó su aspiración a la gubernatura de Sonora, en las elecciones de 2021.
Durante su participación en un foro organizado por Harvard Club of México, el secretario informó que su intención es replicar en dicha entidad el modelo que ha impulsado el actual gobierno.
Señaló que su renuncia “está en manos” del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hace unos días pidió a los funcionarios que tengan aspiraciones dejen su cargo antes del 31 de octubre.
“Una secretaría de Estado de esta naturaleza no se deja de ninguna manera en forma burocrática, tendría que hablar con el presidente y solicitar su autorización. (...) Ya me hicieron hablar de más, debí haberme ahorrado la pregunta.
“Por mi trayectoria política y vinculación al estado, sería mi interés participar en este proceso con el deseo de extender la política de la 4T de Sonora”.
Sin embargo, dijo, que no se manda solo y renunciar a la responsabilidad que tiene en este momento no es una decisión burocrática y debe solicitar autorización del presidente.
En el evento, Alfonso Durazo expuso también que la situación actual del penal de máxima seguridad del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número 2, “Occidente”, de Puente Grande, Jalisco, era un mito.
“La razón fundamental del cierre del penal de Puente Grande es que es un mito su condición de penal de alta seguridad, ha sido una irresponsabilidad del Estado mexicano tener a criminales de tan alto grado en un penal cuyas celdas no tiene ni aldabas”, subrayó.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -