Redacción
El intérprete mexicano Gustavo Nakatani Ávila, mejor conocido como Yoshio, falleció la tarde de ayer tras una complicada lucha contra el coronavirus (Covid-19), enfermedad que le colapsó los pulmones.
La esposa del cantante, Marcela Hernández, habló con el periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante, y entre lágrimas confirmó la muerte de Yoshio ocurrida a las 16:50 horas del 13 de mayo.
"Estoy en condiciones de informar que lamentablemente falleció mi amigo, el gran cantante, El Samurái de la canción @YoshioOficial hoy a las 16:50 horas víctima de Covid19. Me lo confirma Marcela, su esposa y compañera de vida", escribió en sus redes sociales el informador.
La noticia también fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), institución que lamentó el deceso del intérprete de temas como Lo que pasó, pasó y Reina de corazones y que en la década de los 90 alcanzó tal popularidad, que incluso fue comparado con Celine Dion.
"El #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia de la ANDI, comunican el sensible fallecimiento del intérprete Gustavo Nakatani Ávila, mejor conocido como Yoshio. A sus familiares y amigos les mandamos un abrazo solidario con nuestras más sentidas condolencias", se lee en la publicación.
Yoshio estuvo internado en el Hospital de Xoco desde inicios de mayo. Inicialmente se le había diagnosticado salmonela, pero al continuar con malestares que se agudizaron, su esposa buscó ayuda telefónica y fue cuando un médico le recomendó internarlo de inmediato.
Fue en el Hospital de Xoco donde la familia encontró lugar para que fuera atendido dado que ya había sospecha de Covid-19 por lo que ingresó al área de terapia intensiva, en donde permanecía en estado crítico.
Recientemente su amiga Alejandra Ávalos confirmó que uno de sus pulmones estaba colapsado, mientras que el otro estaba al 20 por ciento de su funcionamiento. Un día antes de su deceso, sus familiares informaron en redes sociales que permanecía en estado crítico.
Amigos del cantante externaron a través de sus redes sociales su pesar por el fallecimiento de quien también incursionó en la actuación.
Tras 11 días de lucha contra el covid-19 el actor, quien en sus últimos años se dedicó por completo a la música e impulsó la de su hijo falleció;
Compañeros y amigos manifestaron su tristeza por la lamentable pérdida del cantante, quién obtuvo la cúspide de su fama en la década de los 70 y 80.
El artista destacó en la música por temas como “Lo que pasó, pasó” y “A mi manera”; participó en el Festival Oti , Cantemos x México y representó a México en el Festival de la Canción Popular Yamaha, donde obtuvo medalla de plata por “Enséñame a querer” de Mario Montes y el primer lugar como Mejor intérprete absoluto, su fama incluso fue comparada con la de la cantante Celine Dion.
También se conoció su faceta de actor: debutó en Casos de la vida real junto a María Rojo; se le vio en La hora marcada, El pecado de Oyuki, El Cristal Empañado, Una luz en el camino y Pasión, la producción de Carla Estrad.
Uno de sus últimos álbumes fue Lo Maravi Yoshio de Álvaro Carrillo.