facebook comscore
Ebrard o Claudia ¿O MC?

Ebrard o Claudia ¿O MC?

Columnas viernes 18 de agosto de 2023 -

El aspirante a la presidencia de Morena cuenta con diversos escenarios en su búsqueda por esa posición, que va desde ganarla, salir de Morena o ser el abanderado de otro partido.

Otra posibilidad es quedarse en su partido, sin lograr sus sueños y permanecer en la banca por seis años.

La denuncia pública que hizo el miércoles pasado, sobre el uso de recursos gubernamentales a favor de Claudia Sheinbaum, no fue algo que cayó bien entre sus correligionarios y su fundador, entiéndase Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, el resto de las corcholatas y ni qué decir de Mario Delgado y de otros morenitas.

Así que en caso de no ganar la posición para ser el candidato presidencial por Morena, bajo el nombre de coordinador o coordinadora nacional en defensa de la transformación, o de hacer realidad su amenaza de abandonar a su partido si le hacían una "chicanada", podría tomar diversos caminos.

Uno que ante tal acusación, no pueda sumarse a la campaña de Sheinbaum, quien seguramente sería la ganadora de ese encargo; así que podría quedarse en la banca por seis años sin cargo en el gabinete de la nueva presidenta.

También podría quedarse y armar una ala dentro de Morena, para volver a intentarlo en el año 2030.

Otra opción es brincar con sus aspiraciones a Movimiento Ciudadano y sumarle mucho más votos que cualquiera de sus presidenciables, incluido Luis Donaldo Colosio junior que no ha sabido brillar.

Alguien podría decir que Dante Delgado presidente del partido naranja ha dicho, justo hace un mes, que no irá con Marcelo Ebrard porque está contendiendo con Morena, pero en caso de que ya no esté con el partido guinda, las cosas cambiarían.

Y para las nuevas generaciones, como diría Obrador, es importante resaltar que Marcelo Ebrard ya fue candidato de este partido, en 2015, por una diputación federal suplente que le retiraron al participar en procesos internos de selección de candidatos de dos partidos políticos de manera simultánea, del Naranja y PRD, sin que existiera convenio alguno de coalición.

Allí entonces restaría a Morena los votos de sus simpatizantes y se sumaría los de MC, partido que no se ha mantenido impávido ante el proceso electoral que ha iniciado desde hace varios meses, quizás en espera de un escenario que sea el mejor posible.

Pero independientemente de lo que contempla ser ya ha generado una fractura y una huella entre el Movimiento de Regeneración Nacional, y sobre todo de la Cuarta Transformación que ha repetido una y otra vez, la diferencia con los regímenes pasados y el combate a la corrupción.

Ante ello, un beneficiario podría ser el Frente Amplio por México, que podría señalar la salida de Ebrad y las acusaciones del ex canciller como una incongruencia de Morena.

Que Ebrar pudiera llegar a ser el próximo presidente del país impulsado por MC, eso sería una hazaña, sin embargo trae propuestad bien estructuradas que le podría ayudar a convencer a los electores, sobre todo en el tema del combate a la delincuencia.

Y Sepa La Bola pero uno de los temas más complicados y urgentes es en torno a qué pasará con los libros de texto en los estados donde sus gobernadores han decidido que no serán repartidos, por inducir una ideología entre los pupilos.

Nada fácil la tienen esas entidades, e incluso en un movimiento desesperado la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha solicitado la donación de libros de texto del ciclo pasado aunque hayan sido usados, en tanto hacen e imprimen los propios.

Aquí la Suprema Corte de Justicia es quien tiene el balón en su cancha, y tendrá que hacer un movimiento a gran velocidad para evitar que sean los niños quienes salgan afectados con toda esta falta de trabajo en coordinación.

Hay quienes se pronuncian porque
Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, usen los libros bajo la decisión y experiencia de sus profesores.


Y no solamente eso sino que Jalisco ha mencionado que tendrá su propio sistema educativo.


Habrá que esperar los resultados de todos estos movimientos y que no afecten al alumnado.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2023-09-22 - 01:00
Migración, bomba de tiempo Columnas
2023-09-22 - 01:00
Migración y violencia Columnas
2023-09-22 - 01:00
La reconstrucción de la esperanza Columnas
2023-09-22 - 01:00
Fed, la tarea no ha terminado II Columnas
2023-09-22 - 01:00
Los medios cambian Columnas
2023-09-22 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-21 - 01:00
Exclusividad patria Columnas
2023-09-21 - 01:00
Votar en prisión 2024 Columnas
2023-09-21 - 01:00
EN LAS VEGAS TODOS ESPIADOS Columnas
2023-09-21 - 01:00
Los análisis fisicoquímicos falseados Columnas
2023-09-21 - 01:00
LIGA MX EN ESTADO TERMINAL Columnas
2023-09-21 - 01:00
LA APUESTA A GARCÍA HARFUCH Columnas
2023-09-21 - 01:00
+ -