facebook
Edomex espera pico de contagios en 2 semanas

Edomex espera pico de contagios en 2 semanas

Ciudades viernes 01 de mayo de 2020 -

Por Claudia Bolaños
nacion@contrareplica.mx
El Estado de México registró hasta este jueves 2 mil 863 casos de Covid-19, informó la Secretaría de Salud estatal, quien alertó que se espera que las próximas dos semanas se registre un pico de contagios y ocupación de las unidades hospitalarias. A la fecha suman 143 han fallecido.
La dependencia detalló que son 700 personas afectadas por este padecimiento, quienes han requerido atención hospitalaria, las demás están en resguardo domiciliario por presentar síntomas leves y deberán completar los 14 días de vigilancia epidemiológica.
El titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, sostuvo que se contabilizaron 967 altas sanitarias y 143 defunciones ocurridas en la entidad.
Detalló que la participación de la ciudadanía es fundamental para evitar la saturación del sistema de salud, por lo que reiteró el llamado a quedarse en casa y aplicar las medidas de prevención marcadas por la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Y como parte de los esfuerzos para evitar contagios de Covid-19, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación General de Protección Civil estatal, continúa con la supervisión de mercados, tianguis y centros comerciales del Estado de México, donde verifica el correcto funcionamiento de los filtros sanitarios, con lo que se refuerza la vigilancia en los comercios considerados no esenciales.
En la Central de Abasto de Chicoloapan fue constatado el cumplimiento de las medidas preventivas, y se recorrieron ocho naves, donde se exhortó a 400 locatarios a mantener las medidas sanitarias.
Resalta que varios comerciantes de mercados que han dejado de ir a la Central de Abasto de la Ciudad de México ahora van hacia allá.
Para sensibilizar a las personas a protegerse, las autoridades dieron a conocer el caso de un paciente, quien narró los malestares que le ocasionó contagiarse con esta pandemia.
CASO DE PACIENTE
José “N” indicó que su escepticismo, el no creer en la existencia del Covid-19, pensar que, incluso, era resultado de una guerra comercial entre países, que los medios de comunicación y los gobiernos exageraban, dejaron de ser las ideas que tenía al contagiarse con esta nueva enfermedad.
Decidió no dar a conocer su nombre completo para evitar ser víctima de posible discriminación. Tiene 28 años, es estudiante por la tarde y trabaja en las mañanas, recuerda que el primer síntoma que presentó fue un dolor de cabeza que incrementó su intensidad al paso de los días.
A la par comenzó a sentir dolor en todo el cuerpo y se elevó su temperatura, alcanzando hasta los 38 y 39 grados, lo cual le provocaba un sudor excesivo.
El día en el que su cuerpo “colapsó” completamente consecuencia de las altas temperaturas, fue cuando pensó en solicitar apoyo médico y asistir a consulta; sin embargo, ya habían pasado 12 días desde que comenzó a presentar los primeros síntomas.
“Las temperaturas muy altas, alrededor de 38 grados, incluso, fueron varias noches en las que llegué a los 39 grados, mi cuerpo lo manifestaba con sudor excesivo, por las noches los primeros días, posteriormente también por las tardes se manifestaba este síntoma.
“Presenté problemas respiratorios, no fueron tan graves, afortunadamente; sin embargo, sí tenía una limitación al respirar, lo cual me provocaba tos, que era otro de los síntomas que empecé a manifestar”, explicó.
Sin embargo, ya fue dado de alta, luego de pasar por terribles dolores de cabeza y de cuerpo.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -