facebook
El camino hacia la paz es posible

El camino hacia la paz es posible

Columnas miércoles 12 de febrero de 2025 -

En el corazón de la Ciudad de México, en el barrio bravo de Tepito, dimos un primer paso hacia la pacificación de nuestra comunidad. Lo hicimos con convicción, con la certeza de que la paz no es solo un deseo, sino una construcción diaria. Como mujer de Tepito, como abuela y como representante en la Cámara de Diputadas y Diputados, sé que nuestro barrio tiene la fortaleza para transformar su realidad.

Este acuerdo por la paz que firmamos hace unos días no es un documento más. Es un acto de valentía, de compromiso comunitario y de fe en que otro Tepito es posible. La violencia y la inseguridad no llegaron solas; son el resultado de años de desigualdad, de políticas que han ignorado a nuestras comunidades, de la falta de oportunidades para nuestra juventud. Pero aquí, donde la lucha y la resistencia son nuestro sello, estamos decididas y decididos a cambiar el rumbo.

Inspirada en Eleanor Roosevelt, quien decía que “no basta con hablar de paz; hay que creer en ella. Y no basta con creer; hay que trabajar para conseguirla”, iniciamos este camino con acciones concretas. El acuerdo que suscribimos promueve actividades culturales, deportivas y educativas para fortalecer la convivencia pacífica y el sentido de pertenencia. Sabemos que el cambio real comienza desde la raíz, con nuestras niñas, niños y jóvenes, ofreciéndoles opciones que les permitan crecer sin miedo, sin violencia.

También nos comprometimos a impulsar programas como "Sí al desarme, sí a la paz", que han demostrado que, con voluntad y colaboración, es posible avanzar hacia un entorno más seguro. Este esfuerzo no es solo del gobierno, sino de toda la comunidad, porque la paz es una tarea colectiva.

Pero la paz no será plena mientras las mujeres de Tepito sigan viviendo con miedo. La erradicación de la violencia de género es una prioridad en este acuerdo, que contempla la elaboración de un programa de acción para garantizar la seguridad de nuestras mujeres. No podemos permitir que la violencia siga marcando sus vidas; debemos actuar con firmeza y determinación.

Habré de emprender acciones concretas para responder a la confianza que las y los vecinos de Cuauhtémoc depositaron en mí desde el 2018, porque los que amamos merecen un mejor presente y quienes decidimos aceptar la tarea de ser representantes estamos obligadas y obligados a responder con trabajo a la confianza de la ciudadanía. Cada decisión y cada paso que damos deben estar orientados a mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad. No basta con la voluntad, necesitamos resultados tangibles que reflejen el esfuerzo y compromiso que hemos asumido.

Sabemos que no será fácil. Construir la paz requiere compromiso, respeto y honestidad. Pero Tepito ha demostrado que la adversidad no nos doblega. No estamos aquí para poner parches, sino para sembrar raíces profundas y construir un futuro digno para todas y todos.

Hoy, con la bravura de nuestro corazón, firmamos este acuerdo como símbolo de nuestra esperanza y nuestra fe en que podemos cambiar nuestro barrio. La paz no es un destino lejano, sino el camino que recorremos con cada acción, con cada gesto y con cada decisión que tomamos en nuestras familias, en nuestras calles y en nuestras instituciones.

Que este sea el inicio de una transformación real, donde la justicia, la seguridad y la dignidad sean la norma, no la excepción.

Mi sueño no es el de todas y todos los que anhelamos una sociedad más justa y pacífica. Un presente donde la dignidad no sea una aspiración, sino una realidad tangible en cada hogar, en cada calle, en cada vida. Juntas y juntos, sociedad y gobierno, tenemos la capacidad de erradicar la violencia desde sus raíces, de transformar nuestro entorno con unidad, con trabajo y con determinación. La paz es posible si actuamos con el compromiso que nuestra comunidad merece.

María Rosete

#PorLosQueAmamos


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-21 - 07:32
La empatía del senador Columnas
2025-03-21 - 01:00
Los bots y el naufragio opositor Columnas
2025-03-21 - 01:00
OTRO SEXENIO PERDIDO EN MATERIA ECONOMICA Columnas
2025-03-21 - 01:00
Ya déjenlo en paz Columnas
2025-03-21 - 01:00
Solomon Burke el rey del Rock & Soul Columnas
2025-03-21 - 01:00
Estrategias en la Corte Columnas
2025-03-21 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-20 - 01:00
Tata Lázaro y el voto femenino Columnas
2025-03-20 - 01:00
Ahorros de mujeres en busca de la felicidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desafuero Columnas
2025-03-20 - 01:00
¡PEPE EL TORO ES INOCENTE! Columnas
2025-03-20 - 01:00
+ -