facebook
El campo nos hará libres, ¡actuemos!

El campo nos hará libres, ¡actuemos!

Columnas jueves 06 de junio de 2024 -

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebró ayer; sin embargo, es necesario hacer eco de esa conmemoración por mucho más tiempo frente a la distracción política-electorera que nos tiene ocupados, preocupados y ambientados en estos días. Insisto sobre la importancia de poner manos a la obra y la mira en toda aquella actividad productiva que garantice el futuro del país, el empleo, los apoyos y las obras, incluso.

Por eso aplaudo el compromiso de Nestlé México que recién reforzó para lograr la transición a sistemas agroalimentarios sustentables a través de su programa “Ranchos Regenerativos” para la cadena de suministro de leche fresca, concretando apoyos técnicos y económicos, y la adopción de prácticas de agricultura y ganadería regenerativa entre los establos lecheros de su cadena de suminisEtro.

La iniciativa además de proponer para resolver el eterno problema del campo, optimizar el uso de agua, tiene como objetivo contribuir a la regeneración de los suelos agrícolas y de la biodiversidad, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde su creación en noviembre de 2022, el programa ha apoyado a 53 ranchos lecheros, y ha tenido un impacto en 6,489 hectáreas.

Prácticas como la adopción de sistemas de riego por goteo, generación de composta de estiércol de ganado y su aplicación estandarizada a los suelos agrícolas, rotación de cultivos e intercropping, uso de leguminosas como cultivos de cobertura y fertilización eficiente de cultivos a partir de análisis de suelos, forman parte del modelo de agricultura regenerativa Nestlé.

REMANENTES

En los próximos meses vaya que de Afores hablaremos, por lo que creo importante tomar en cuenta que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer cuáles son las Afores mejor calificadas con base en la atención al usuario. Indican que Afore XXI Banorte es la que mejor resuelve a favor de sus clientes, por lo que obtuvo una calificación de 9.89 en el último trimestre reportado del Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (Idatu).

El Idatu es un indicador trimestral que evalúa la eficiencia y la calidad de las instituciones financieras en lo que respecta a la atención y resolución de quejas de los usuarios, priorizando factores como el total de reclamaciones, la cantidad de resoluciones favorables y el tiempo de respuesta.

El indicador evaluo las 10 Afores que componen el sistema, en sus procesos de gestión electrónica y conciliación, destacando que XXI Banorte, dirigida por David Razú, es la que mejor concilia con sus clientes y ofrece soluciones favorables de manera digital. Para tomar en cuenta

Revolución marítima

Cosco Shipping, una de las principales líneas navieras del mundo, que comanda Fu Hua en nuestro país, dio un paso agigantado para mejorar los tiempos de entrega entre Asia y México con el lanzamiento de su nuevo servicio WSA5 "México Express". La llegada del buque Xin Dalian a la terminal de contenedores de Hutchison Ports en Ensenada, al frente de Javier Rodríguez, marca el inicio de una nueva era en la logística entre estos dos importantes mercados.

El servicio no solo promete reducir los tiempos de entrega entre 24 y 28 días, sino que también conecta directamente, por primera vez, al puerto de Dalián, China, con el mercado mexicano. Cosco Shipping no se detiene en la implementación del servicio WSA5, y es que la firma alineó una estrategia integral basada en tres pilares: transporte marítimo, puertos y logística. En el primer ámbito, planean aumentar la capacidad de espacio y el número de buques WSA5 y WSA3. La cooperación con socios estratégicos en los principales puertos nacionales será crucial.

Movilidad sostenible

El sector automotriz y de autotransporte, representados por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), vio con muy buenos ojos la reciente elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidente de México. Dados los antecedentes de Sheinbaum en la Ciudad de México donde implementó sistemas de transporte más limpios y eficientes, sumado a enfoque académico en sostenibilidad energética que le precede, el organismo gremial ve su llegada al poder no sólo como un triunfo político, sino como una promesa de extender estas políticas exitosas a más estados.

La Anpact buscará crear un clima de cooperación entre el sector y la nueva administración pública para abrir paso a un horizonte donde las estrategias de movilidad impulsadas por la jefa del Ejecutivo den forma a una etapa renovada en el ámbito del transporte en México.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Tata Lázaro y el voto femenino Columnas
2025-03-20 - 01:00
Ahorros de mujeres en busca de la felicidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desafuero Columnas
2025-03-20 - 01:00
¡PEPE EL TORO ES INOCENTE! Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desmantelamiento del campo mexicano Columnas
2025-03-20 - 01:00
Popularidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
La corrupción también nos envenena Columnas
2025-03-20 - 01:00
TRUMP EL REPRIMIDOR Columnas
2025-03-20 - 01:00
NO PUEDEN VS RICARDO SALINAS Columnas
2025-03-20 - 01:00
ESE TORO ENAMORADO DE LA LUNA Columnas
2025-03-20 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-03-19 - 12:00
Línea 13. Columnas
2025-03-19 - 12:00
Wallace versus Wallace Columnas
2025-03-19 - 11:59
¿Cuauhtémoc de Rojo? Columnas
2025-03-19 - 01:00
Urge reconstruir la confianza Columnas
2025-03-19 - 01:00
+ -