Claudia Bolaños
El coordinador de Morena, Ignacio Mier, anunció que la elección de jueces, magistrados y ministros avanzará de manera gradual y escalonada, según lo acordado en los foros de discusión de la reforma judicial.
Además, la próxima consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, mencionó en entrevista con un medio de alcance nacional, que se analiza una renovación gradual para 2025.
Explicó que se elegiría a la mitad o una tercera parte de los cargos judiciales por voto popular en 2025.
Por su parte, Mier enfatizó que el mandato popular del 2 de junio respaldó la reforma y que los foros demostraron una apertura sin precedente.
Se busca garantizar la autonomía e independencia de quienes sean electos, con criterios de elegibilidad e idoneidad.
Destacó que la mayoría de los participantes en los foros de diálogo nacional para la reforma al Poder Judicial coincide en la necesidad de transformar el sistema de justicia y permitir la elección de jueces y magistrados por voto popular.
Solo algunas voces disidentes, que responden a intereses particulares, se oponen a esta reforma.
Mier Velazco enfatizó que la necesidad de una reforma al Poder Judicial ya no se cuestiona y que se garantizarán los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.
Además, destacó que el pueblo de México apoyó esta reforma en las urnas el pasado 2 de junio, con un 83% a favor de la reforma y más del 70% confiando en la capacidad de los ciudadanos para elegir a los integrantes de los órganos judiciales.
Imagen: Cámara de Diputados