¿Por qué un curso de campañas electorales con perspectiva de género? En un contexto como en el que nos encontramos actualmente, un curso de esta índole es necesario, no solo por el fomento al liderazgo político de las mujeres, sino porque es preciso modificar el modelo de comunicación política androcéntrico, construido por y para los hombres. Me refiero a la necesidad de que las mujeres en la política generen y difundan propuestas creadas por y para ellas, y con ello dejar de reproducir un modelo de comunicación política patriarcal que invisibiliza las necesidades y la agenda de las mujeres.
Es fundamental generar procesos electorales equitativos y paritarios para igualar las condiciones de la contienda para todas las personas que participan en ella, sin importar el género con el que se identifiquen.
De esta forma, en el Instituto Electoral de la Ciudad de México presentamos el curso virtual de autoformación “Campañas Electorales con Perspectiva de Género”. La implementación de la perspectiva de género feminista implica una redistribución de los poderes sociales, la transformación de mecanismos y distribución de estos poderes para acabar con la opresión de género y crear poderes democráticos, la construcción de procesos para mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres, así como desarrollar opciones de desarrollo dignas y una cultura que ponga en el centro lo humano, compuesto por mujeres y hombres por igual.
El curso virtual plantea ser una base teórica para las mujeres que buscan alcanzar un cargo de representación política. Está diseñado como una acción afirmativa para que cuenten con recursos teóricos para contribuir, desde su campaña, en la construcción de la igualdad de género.
Y precisamente Marcela Lagarde, autora de varios libros en materia de género, considera que, debido a los diversos cambios económicos, políticos y sociales, las condiciones de vida de las mujeres se han modificado. Lo anterior se ha traducido, según Raquel Ramírez Salgado, doctora en Ciencias Políticas y Sociales, en la conquista de algunos derechos que finalmente les dan el reconocimiento de humanas; sin embargo, las mujeres continúan atrapadas en un sincretismo de género, que combina la modernidad y la tradicionalidad, y que perpetúa las asimetrías entre los géneros.
Es imperante establecer reglas más precisas para dar cumplimiento a lo mandatado por la legislación general en materia de igualdad sustantiva y a eso responden las acciones afirmativas, como el presente curso, tendientes a alcanzar la paridad tanto en la postulación de cargos como en la asignación de los mismos.
Realizar campañas electorales con perspectiva de género tiene como fin que las mujeres puedan incluir en la agenda pública los temas e intereses que tienen las mujeres. Las elecciones con perspectiva de género son una realidad.
El registro al curso es gratuito: http://deecycc.iecm.mx/moodle/course/view.php?id=8