facebook
Emite IPN recomendaciones de alimentación ante “nueva normalidad”

Emite IPN recomendaciones de alimentación ante “nueva normalidad”

Nación domingo 07 de junio de 2020 -

Por Javier Torres

Los productos comestibles ultraprocesados, prácticamente al alcance de todos, se han constituido como un grave problema de salud pública en México, ya que su excesiva promoción y consumo ha derivado, entre otras cosas, en los altos índices de sobrepeso y obesidad que colocan al país como el segundo a nivel mundial, de acuerdo con la cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por ello, y ante la nueva normalidad que plantea el regreso escalonado a las actividades cotidianas, la investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Perla Xóchtil León Flores, urgió a la población a modificar sus hábitos alimenticios para comenzar a revertir esta tendencia.

La Profesora en Nutrición en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) del IPN lamentó que por décadas ha sido permitido el consumo excesivo de este tipo de alimentos con gran cantidad de azúcares, grasa, sodio y calorías, lo que ha provocado grandes cifras de obesidad, y como consecuencia de ello, diversas patologías relacionadas como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares, que se encuentran entre las 10 primeras causas de mortalidad anual en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Es una preocupación muy grande, en un país con 75.2% de población con exceso de peso, sobre todo en este tiempo de pandemia ya que los casos más graves y el impacto de letalidad por Covid-19 es muy alta en quienes tienen diversas comorbilidades relacionadas con la obesidad”, indicó.

Señaló que el virus va a seguir presente por mucho tiempo, por lo que en este regreso escalonado a la vida activa es necesario procurar un sustento más sano, que fortalezca el sistema inmunológico y optar por grupos de alimentos, ricos en nutrimentos esenciales como es el caso de los cereales integrales y leguminosas o las frutas y verduras que generalmente se olvida incluir.

Sostuvo que ante la presencia del virus SARS-CoV-2 es necesario adoptar una alimentación correcta, saludable y variada, con gran cantidad de frutas y verduras frescas de temporada, tanto para las comidas principales como para los entremeses, a fin de obtener los nutrimentos necesarios.

“La vitamina C, carotenoides y licopenos son antioxidantes fundamentales para disminuir la frecuencia, duración y severidad de infecciones de vías respiratorias. También es importante tomar en cuenta que para activar la vitamina D en nuestro organismo son necesarios los rayos solares, por lo que es recomendable exponerse a la luz del sol de 15 a 20 minutos diariamente antes del mediodía. Esta vitamina tiene un efecto regulador sobre varios componentes del sistema inmunológico, además que su deficiencia ha sido relacionada a un mayor riesgo de severidad por Covid-19”, alertó.

Para propiciar un cambio de hábitos alimenticios en tiempos de Covid-19, Perla Xóchitl León hizo 10 recomendaciones básicas a la población:

- Planificar los menús y comprar sólo lo necesario para evitar el desperdicio
- Realizar un correcto lavado de manos, de alimentos de origen vegetal y de enlatados
- Establecer horarios de comida para no confundir hambre con ansiedad
- Elegir cereales integrales o granos enteros (avena, maíz, amaranto, arroz, trigo) y leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos, habas, chícharos)
- Consumir por lo menos cinco raciones de frutas y verduras diariamente
- Preferir alimentos de origen animal bajos en grasa como pavo, pollo o pescado
- Disminuir el consumo de alimentos procesados con poco valor nutricional
- Tener una hidratación adecuada con al menos ocho vasos de agua simple al día
- Al cocinar, preferir asar, hornear, hervir o coser al vapor en vez de freír y evitar grasa sólida (manteca, mantequilla)
- Mantener la actividad física, al menos una hora, para activar el sistema inmunológico


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -