facebook
Entre la “campañita” y el colapso

Entre la “campañita” y el colapso

Columnas miércoles 26 de febrero de 2025 -

Nuestro país está en la mira del “Tío Sam”, cuando el general Glen VanHerk, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, afirmó que el crimen organizado controla entre 30 y 35% del territorio en México, se quedó corto. La delincuencia participa en el sistema político, económico y judicial.

Por ello, Ismael "El Mayo" Zambada, amenaza con un “colapso”. El ultimátum de uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, para que sea repatriado a México, colocó al gobierno de la #4Tcontra las cuerdas provocando reacciones y sobresaltos con efectos aún desconocidos, en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Desde que Donald Trump regresó a la presidencia, insiste en una alianza entre el narco y el gobierno mexicano. Declaró la guerra a seis cárteles del narcotráfico nacional, los clasificó como grupos terroristas y los acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína que causa miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

Además, el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, amenazó con “abrir las puertas del infierno” contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México. Prueba de ello, es el uso de drones por parte de la Central de Inteligencia de Estados Unidos para vigilar a los cárteles mexicanos en territorio nacional, como lo informó la cadena CNN y la presidenta Claudia Sheinbaum, calificó el hecho como una “campañita”.

Sin embargo, Sheinbaum corrigió después y dijo que los vuelos de la CIA en México: “Son parte de una colaboración” con nuestro vecino del norte y está alineada a los principios de seguridad y soberanía.

Así las cosas, México está en graves problemas, Donald Trump seguirá ejerciendo presión policíaca, militar y económica (imposición de aranceles) desde Estados Unidos, mientras nuestra democracia se colapsa por el punto más débil: La seguridad.

Hoy, el verdadero poder se ejerce desde estructuras de facto de origen criminal. Ismael "El Mayo" Zambada, secuestrado en Estados Unidos, pone en 33 páginas, de su carta, la soberanía de México a prueba al advertir: "Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática. Esta exigencia no es opcional". ¡Sobre aviso, no hay engaño!

Vericuentos

Cárdenas – galimatías judicial

Rumbo al 1 de junio y directo como le caracteriza Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral de la izquierda en México, advirtió que participará en la primera elección judicial, si logra "entender la boleta”. Una razón irrefutable, pues cada ciudadano contará con seis papeletas de diferentes colores y tamaños, en las cuales estarán los candidatos para los 881 cargos a jueces, ministros y magistrados que estarán en juego. Un galimatías avalado por el INE. ¡Tómala!

@guillegomora


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-03-27 - 01:00
Netflix provoca ver a tu adolescente Columnas
2025-03-27 - 01:00
Sufragio, elecciones, voz y salida Columnas
2025-03-27 - 01:00
MULTIPROPIEDAD Columnas
2025-03-27 - 01:00
El clima y el sector agroalimentario Columnas
2025-03-27 - 01:00
Desconfianza Columnas
2025-03-27 - 01:00
Y QUIÉN ES RESPONSABLE Columnas
2025-03-27 - 01:00
MALA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Columnas
2025-03-27 - 01:00
Jazz y Vino, un maridaje divino Columnas
2025-03-28 - 01:00
ATOLE CON EL DEDO Columnas
2025-03-26 - 14:52
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-26 - 01:00
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
+ -