La ola de calor que azota a varios estados de México ha generado una preocupante escasez de hielo en distintos puntos de venta del país. Empresas dedicadas a la producción y distribución de hielo han reportado que toda su producción está vendida para las próximas dos semanas, lo que evidencia la alta demanda y la falta de abastecimiento a nivel nacional.
El problema se ha agravado en los últimos días, especialmente en tiendas de conveniencia como Oxxo y otras establecimientos similares, debido a las altas temperaturas que han alcanzado hasta los 45 grados en algunas regiones de México. Esta situación ha llevado a una mayor demanda de hielo para mantener las bebidas y alimentos refrigerados, lo que ha desencadenado una escasez en los puntos de venta.
Según datos de Market Data México, en el país existen alrededor de 900 empresas dedicadas a la producción de hielo, generando ingresos anuales estimados en 4 mil 100 millones de pesos. Sin embargo, se estima que solo cinco compañías acaparan el 16% del mercado, entre las cuales se encuentran Hielera Paraíso, Iceberg de Chihuahua y Hielo Fiesta.
En términos regionales, Sinaloa se posiciona como el estado con mayor consumo de hielo, alcanzando un valor promedio anual de mercado de 440 millones de pesos. Le sigue Jalisco con 410 millones de pesos y, en tercer lugar, Sonora, donde las empresas de hielo obtienen ingresos por alrededor de 260 millones de pesos.
El proceso de producción de hielo implica costos considerables, principalmente relacionados con el consumo de agua y energía eléctrica. La escasez de agua en algunas entidades del país ha impactado la disponibilidad de insumos para la elaboración de hielo, generando dificultades adicionales para las empresas del sector.
Foto Cuarto oscuro