facebook
Firma Brugada declaratoria para reconocer el 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena

Firma Brugada declaratoria para reconocer el 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena

Ciudades domingo 13 de octubre de 2024 -

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, emitió la Declaratoria mediante la cual el Gobierno de la Ciudad de México reconoce el 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena y establece una serie de acciones en favor de los derechos de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes.

"Hoy celebramos el Día de la Resistencia Indígena, antes mal llamado Día de La Raza, o Día de la Hispanidad, y queremos dotar, confirmar, el nuevo significado de esta conmemoración. (...) Declaro solemnemente: Primero, que la Ciudad de México reconoce al 12 de octubre de cada año como la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, como parte de las demandas históricas de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes", manifestó.

En el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina detalló la Declaratoria de nueve puntos, que incluye ratificar a la capital como una ciudad pluricultural, plurilingüe, pluriétnica y como la de mayor diversidad en América Latina, así como reafirmar los derechos que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política de la Ciudad de México y los instrumentos internacionales de los que el Estado mexicano es parte, los cuales ahora se alinean en el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derechos públicos.

"Impulsaremos acciones que visibilicen, promuevan, respeten, protejan y garanticen en todo momento los derechos de las niñas y mujeres indígenas, en aras de alcanzar la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia y discriminación. (...) Implementaremos políticas públicas de atención transversal y la construcción de planes de justicia en conjunto con los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes, en un marco de respeto a sus derechos fundamentales, colectivos, garantizando el ejercicio de sus derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales, asegurando la participación igualitaria de mujeres y hombres, a fin de atender sus legítimas demandas históricas, con el objetivo de alcanzar su bienestar integral", agregó.

También aseguró que se trabajará en concluir el Sistema de Registro y Documentación para el reconocimiento amplio a los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes; se garantizará su derecho a ser consultados y se comprometió a que la capital del país sea un territorio libre de racismo y discriminación; para ello, dijo, se adoptarán todas las medidas legales y administrativas para lograrlo.

"Vamos a trabajar todos los días, intensamente, hasta lograr que la Ciudad de México se convierta en una ciudad libre de racismo y exclusión.

¡Que vivan los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México! ¡Nunca más una ciudad sin nuestros pueblos y barrios originarios!", afirmó.

Clara Brugada se sumó a la exigencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del expresidente Andrés Manuel López Obrador para que haya una disculpa pública por parte de España por los crímenes del llamado proceso de conquista.

"Todavía hoy los herederos y beneficiarios del régimen colonial se niegan a ofrecer disculpas por las atrocidades cometidas durante la conquista; pero nosotros, desde el corazón del Anáhuac, nos unimos a la exigencia de quien fue nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para que los herederos de los responsables de uno de los mayores actos de exterminio en la historia de la humanidad pidan perdón a los habitantes originarios de estas tierras", señaló.

Ante representantes de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes, la jefa de Gobierno se comprometió a construir el segundo piso de la transformación con un énfasis en la ampliación de los derechos de estas poblaciones.


Imagen: Gobierno CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Nuevo caso de pinchazo en el Metro Buenavista Ciudades
2025-05-01 - 20:41
+ -