facebook
Groenlandia vota bajo la sombra de Trump

Groenlandia vota bajo la sombra de Trump

Global martes 11 de marzo de 2025 -

AFP
Groenlandia votó el martes en elecciones legislativas que podrían deparar un calendario para la independencia del territorio autónomo danés codiciado por el presidente estadounidense Donald Trump.
Trump, decidido a tomar el control de la inmensa isla ártica "de una manera u otra", intentó hasta el último minuto influir en el voto, provocando asombro, rechazo y, en pequeña medida, entusiasmo entre los 57.000 groenlandeses, la mayoría de los cuales son partidarios de la independencia.
Tras esperar en una larga cola con otros votantes, el primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, que el martes celebró su 38º cumpleaños, emitió su voto poco después de que abrieran los centros de votación en Nuuk, la capital.
"Nuestro país está en el ojo de la tormenta", dijo en un vídeo publicado en Facebook pocas horas antes de la votación.
"La comunidad internacional nos está observando de cerca y recientemente hemos visto cuánto están tratando de influir en nuestro país", dijo Egede, líder del partido verde de izquierda Inuit Ataqatigiit (IA).
Los colegios electorales cierran a las 20:00 horas (22:00 GMT) y se esperan los primeros resultados varias horas después.
Los preparativos para las elecciones para elegir el parlamento de 31 escaños, el Inatsisartut, estuvieron marcados principalmente por debates sobre atención médica, educación y futuros vínculos con Dinamarca, que aún controla la política exterior, de defensa y monetaria de la isla.
Los habitantes de Groenlandia, de los cuales casi el 90 por ciento son inuits, dicen que están cansados ​​de ser tratados como ciudadanos de segunda clase por su antigua potencia colonial, a la que acusan de haber suprimido históricamente su cultura, llevado a cabo esterilizaciones forzadas y separado a los niños de sus familias.
Todos los principales partidos políticos de Groenlandia apoyan la independencia, pero no están de acuerdo sobre el plazo.
- ¿Independencia ahora o más tarde? -
Algunos, como el partido nacionalista Naleraq, la principal facción de la oposición, quieren buscar la independencia rápidamente.
Otros prefieren esperar hasta que la isla sea financieramente independiente, incluidos los dos partidos que integran la coalición saliente, IA y el socialdemócrata Siumut.
La isla, cubierta en un 80 por ciento por hielo, depende de su sector pesquero, que representa casi la totalidad de sus exportaciones, y de subsidios daneses anuales de más de 565 millones de dólares, equivalentes a una quinta parte de su PIB.
Los más impacientes defensores de la independencia creen que Groenlandia pronto podrá valerse por sí misma gracias a sus reservas minerales sin explotar, incluidas tierras raras cruciales para la transición verde.
Pero el sector minero aún está en sus etapas embrionarias, afectado por los altos costos debido al duro clima de Groenlandia y la falta de infraestructura.
"Estamos a punto de hacer un gran cambio hacia la independencia de Groenlandia y la lucha por lo que somos como inuit", declaró a la AFP la influencer Qupanuk Olsen, ingeniera de minas que se presenta por el partido Naleraq, antes de emitir su voto.
- Más polarización -
Trump lanzó la idea de comprar Groenlandia durante su primer mandato, una propuesta que fue rápidamente rechazada por las autoridades danesas y groenlandesas.
De nuevo en la Casa Blanca, ha vuelto a insistir en su ambición con mayor fervor, negándose a descartar el uso de la fuerza e invocando la seguridad nacional de Estados Unidos, en medio del creciente interés chino y ruso en la región del Ártico.
El domingo por la noche, Trump invitó a los groenlandeses a "ser parte de la nación más grande del mundo, los Estados Unidos de América", prometiendo hacerlos "ricos".
La encuesta más reciente sobre el tema, publicada en enero, muestra que el 85 por ciento de los groenlandeses se oponen a la idea de Trump.
"Estoy harto de sus amenazas vacías", declaró a la AFP Anders Martinsen, de 27 años, empleado del servicio fiscal.
"Hay muchos groenlandeses que ven a Estados Unidos de otra manera con Trump como presidente y que están un poco menos dispuestos a cooperar, incluso si eso es lo que realmente querrían hacer", dijo.
"Conservar nuestro país para nosotros, eso es lo que más me preocupa", dijo otro votante, Lars Fredsbo.
Las declaraciones de Trump, a quien Egede calificó de "impredecible", provocaron un shock en la campaña electoral.
Los nacionalistas de Naleraq dicen que sus comentarios les han dado influencia de cara a las negociaciones de independencia con Dinamarca.
Pero los comentarios también han asustado a algunos partidarios de la independencia, haciendo que continuar los vínculos con Copenhague les resulte más atractivo, al menos por ahora.
"Permanecer con Dinamarca es más importante que nunca en estos momentos porque creo que Dinamarca ha sido en general buena con nosotros", dijo un votante que se identificó sólo como Ittukusuk.
"Si nos volvemos independientes, Trump podría volverse demasiado agresivo y eso es lo que me asusta".
Los analistas políticos dicen que la intromisión de Trump en las elecciones contribuyó a un debate más polarizado al reforzar las convicciones de cada lado, pero en general no se esperaba que influyera en el resultado.
cbw-phy/ef/po/bc
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -