AFP
Dos personas murieron en el hospital a causa de sus heridas, elevando a 55 el número de muertos el lunes en un accidente de autobús que cayó de un puente en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, uno de los peores saldos en América Latina en una década, una región con altos índices de accidentes.
"Al momento se reportan 53 personas fallecidas en el lugar de los hechos", dijo a la prensa un portavoz del Ministerio Público, Moisés Ortiz.
La portavoz del hospital público San Juan de Dios, Marlyn Pérez, dijo a la AFP que dos personas, entre las siete heridas graves ingresadas, murieron, lo que eleva el número de muertos a al menos 55 entre los 75 pasajeros del autobús.
Poco antes, el coordinador de emergencias capitalino, Héctor Flores, había indicado que de la carcasa fue extraído el cuerpo del conductor del autobús, cuya parte delantera quedó sumergida en el río que pasa bajo el puente.
En un salón comunitario de un barrio cercano al lugar del accidente se improvisó una morgue, a donde acudieron varios familiares de las víctimas.
Entre lágrimas, Rosa López, de 48 años, explicó que cuatro de sus sobrinos viajaban como pasajeros: "Cuando nos enteramos del accidente, inmediatamente fuimos para aquí", dijo a los periodistas.
Los heridos, varios de ellos en estado grave, fueron trasladados a hospitales de la capital.
Según imágenes de AFP, el autobús que se encontraba debajo de la carretera volcó sobre su techo.
Una evaluación inicial, rápidamente reevaluada, reportó 31 muertes. Según los bomberos, las operaciones para extraer los cadáveres de los restos se vieron dificultadas por el hecho de que parte del autocar quedó sumergido.
- Accidentes recurrentes -
Dos grandes accidentes de autobús ya habían enlutado a Guatemala, en 2008 y 2013, causando alrededor de cincuenta muertos.
Los accidentes que involucran autobuses, un medio de transporte barato y ampliamente utilizado frente a una red ferroviaria muy poco desarrollada, traen regularmente luto a América Latina.
En enero de 2018, 52 personas murieron en Perú cuando un autobús cayó de un acantilado a unos 100 metros de altura. En 2015, en Brasil, 54 pasajeros murieron cuando su autobús cayó por un precipicio en una zona turística del sur del país.
Y el sábado en México, un nuevo accidente entre un autobús y un camión dejó una treintena de muertos.
El autobús, que viajaba procedente de San Agustín Acasaguastlán, en el departamento de El Progreso, a unos 100 kilómetros de Ciudad de Guatemala, cayó debajo del Puente Belice, principal puente para ingresar a la capital por su parte norte y noreste.
Se ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente, pero según las primeras conclusiones, el conductor perdió el control de su vehículo, que chocó contra varios coches antes de estrellarse.
"El autobús sigue recto, cruza una barrera metálica y cae a un barranco de unos 20 metros hasta llegar al lugar donde hay un río de aguas negras", explicó el bombero Carlos Hernández.
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas en un comunicado y declaró “duelo nacional”. “Hoy es un día difícil para la familia guatemalteca. La tragedia del puente de Belice es un dolor nacional”, escribió.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, dijo que el autobús tenía más de 30 años de estar en servicio pero contaba con licencia de transporte vigente.
La investigación también determinará si el vehículo transportaba más pasajeros que su capacidad permitida, añadió.
en/mes/laboratorio/ybl
© Agencia France-Presse