facebook
Guatemala promete aumento de vuelos de deportación y corteja a Rubio

Guatemala promete aumento de vuelos de deportación y corteja a Rubio

Global miércoles 05 de febrero de 2025 -

AFP
El líder de Guatemala prometió el miércoles permitir un aumento en los vuelos de deportación desde Estados Unidos tras recibir una muestra de apoyo del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, un impulso después de las tensiones latentes en el país centroamericano.
El presidente Bernardo Arévalo, quien ha sido socavado por una élite que tiene conexiones con los conservadores estadounidenses, prometió permitir un aumento del 40 por ciento en los vuelos de repatriación de guatemaltecos, abordando una prioridad clave para el presidente Donald Trump, anunció Rubio.
"No somos sólo vecinos. Somos aliados, somos amigos, y creo que eso quedará evidenciado en el trabajo que hemos hecho aquí", dijo Rubio en una conferencia de prensa conjunta con Arévalo.
También dijo que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos visitará Guatemala para ayudar a desarrollar planes para un puerto más moderno.
Rubio, un ex senador cubano-estadounidense y un feroz opositor de los izquierdistas latinoamericanos, rápidamente ha buscado en su nuevo rol fortalecer las relaciones de Estados Unidos con los conservadores de la región.
Arévalo no es un alma gemela ideológica, pero ha estado ansioso por evitar fricciones con la nueva administración de Trump.
Dijo a Rubio que está comprometido a trabajar “de manera integral y conjunta para garantizar la estabilidad regional, la dignidad de nuestros pueblos y la seguridad de nuestros países”.
Guatemala, una importante fuente de migración, aceptó rápidamente vuelos militares que traían de regreso a sus ciudadanos deportados encadenados, y Rubio dijo que Arévalo volvió a comprometerse a recibir a nacionales de terceros países.
Este enfoque contrasta marcadamente con el de Colombia, cuyo líder izquierdista pidió un mejor trato para los deportados, pero dio marcha atrás después de que Trump amenazara con aranceles masivos en represalia.
- Elogio a la democracia guatemalteca -
Arévalo, un sociólogo y ex diplomático nacido en el exilio después de un golpe de Estado apoyado por Estados Unidos en 1954, es hijo de un expresidente y logró una victoria sorpresa en 2023 con una plataforma de reformas y erradicación de la corrupción en uno de los países más pobres de la región.
Arévalo enfrentó inmediatamente el rechazo de la arraigada élite conservadora de Guatemala, que intentó impedirle que asumiera el cargo.
Los partidos de derecha hicieron acusaciones de fraude electoral, sin aportar pruebas, y encontraron apoyo en Washington entre elementos del movimiento "Stop the Steal" de Trump, que se negaron a reconocer su derrota de 2020 ante Joe Biden.
Rubio, sin embargo, ofreció su pleno respaldo a Arévalo y dijo que discutieron el valor de la democracia durante una cena el martes en el casco antiguo de la Ciudad de Guatemala.
"Quiero felicitarlos por su compromiso con la democracia y con las instituciones", dijo Rubio.
- Solidaridad con Taiwán -
Guatemala también atrae a la administración Trump por ser el país más poblado que aún reconoce a Taiwán, la democracia autónoma reclamada por China.
"No es fácil en un mundo donde hay mucha presión para cambiar ese reconocimiento y romper esos lazos, pero ustedes siempre se han mantenido firmes", dijo Rubio.
Rubio, un veterano halcón respecto de China, dijo que Estados Unidos "hará todo lo posible para facilitar más inversiones taiwanesas en la economía de Guatemala".
Guatemala es uno de los mayores orígenes de la migración hacia Estados Unidos después de décadas de pobreza, violencia e inestabilidad política.
Bajo administraciones anteriores, Estados Unidos intentó abordar las causas profundas de la migración mediante apoyo sobre el terreno.
Sin embargo, la administración Trump dijo el martes que enviaría a casa a casi todos los funcionarios en todo el mundo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que invirtió unos 178 millones de dólares en proyectos en Guatemala en 2023.
Rubio defendió la decisión, a pesar del furor de los defensores de la lucha contra la pobreza que dicen que la gente morirá, y de los legisladores demócratas en Washington que dicen que Estados Unidos está cediendo el liderazgo a China.
Rubio dijo que la administración Trump mantendrá la asistencia exterior pero hará una revisión "de abajo hacia arriba" para ver qué programas satisfacen el interés nacional de Estados Unidos.
Se dirigirá el miércoles por la noche a República Dominicana, cuyo presidente, Luis Abinader, ha defendido una línea dura al estilo de Trump contra Haití, crónicamente inestable y empobrecido, incluyendo el inicio de las obras de un muro y el aumento de las deportaciones.
sct/bjt
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -