La alcaldía Gustavo A. Madero llevó a cabo un simulacro de sismo que logró evacuar a 2 mil 300 personas del edificio de gobierno en un tiempo récord de 3 minutos con 20 segundos. Esta acción, encabezada por el alcalde Janecarlo Lozano, marcó la primera evacuación de este tipo en diez años.
Durante el ejercicio, elementos de Protección Civil, voluntarios del Cuerpo de Bomberos y agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participaron en la operación. El simulacro contempló un sismo de 8.1 grados, acompañado de explosiones simuladas.
"En la alcaldía Gustavo A Madero estamos listos para atender cualquier emergencia y resguardar la vida de nuestros vecinos", dijo el alcalde Janecarlo Lozano.
En uno de los ejercicios, personal de Protección Civil controló un tanque de gas con llamas activas, mientras que el Comisionado General de Seguridad Ciudadana, Abraham Borden, coordinó una operación de rescate a rappel para evacuar a una persona herida, quien fue trasladada en ambulancia.
Además del edificio central, se realizaron simulacros simultáneos en distintos puntos: uno en el kiosco de la plaza cívica de San Juan de Aragón; otro en la Dirección Territorial número 3, donde se simuló un accidente vehicular con incendios; y un tercero en el Centro de Reacción Inmediata “El Cantil”.
En este último, se recreó un deslizamiento de roca sobre la avenida Miguel Bernard provocado por un sismo, con una roca ficticia de 1.80 metros de alto, 2 metros de ancho y un peso de 8 mil 640 kilogramos. Esta causó un choque y dejó a varias personas lesionadas.
Los cuerpos de emergencia instalaron un triage en el camellón lateral de la vialidad para atender a los afectados, quienes recibieron collarines, oxígeno y curaciones. Dos personas fueron trasladadas al Centro de Reacción Inmediata, donde se habilitó una sala especial para emergencias graves.
Estas acciones forman parte del fortalecimiento de la cultura de prevención, especialmente en zonas como Cuautepec, donde el terreno rocoso representa un riesgo en caso de sismo.