La alcaldía Gustavo A. Madero intensificó sus operativos de seguridad en mercados públicos para combatir la extorsión, informó el alcalde Janecarlo Lozano. Como parte de esta estrategia, policías recorren los centros de abasto para entregar información sobre cómo denunciar este delito y fomentar la cultura de la denuncia.
En una de las más recientes acciones, 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) patrullaron el mercado de la colonia Juan González Romero, donde distribuyeron trípticos con números de emergencia y datos de contacto de la policía del sector. Además, la Dirección de Participación Ciudadana instaló lonas con mensajes para incentivar a la población a reportar extorsiones en negocios y domicilios.
Locatarios del mercado número 160 celebraron la iniciativa, destacando que por primera vez han tenido un contacto directo con los directores del sector policial. Eduardo Hernández, comerciante del mercado, señaló la importancia de mantener una vigilancia constante en la zona para reforzar la seguridad.
Además de estos operativos, la alcaldía ha fortalecido su estrategia de combate a delitos de bajo impacto con la entrega de 50 nuevas patrullas a la Policía Auxiliar. Estas unidades permiten ampliar la presencia policial en colonias con altos índices delictivos, con el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Bancaria Industrial, la Policía de Investigación, el Ejército y la Marina.
Janecarlo Lozano destacó que su administración busca convertir a Gustavo A. Madero en la alcaldía más segura de la Ciudad de México. Para ello, además de las acciones de seguridad, se han implementado labores de rehabilitación urbana que incluyen poda, bacheo, mejoramiento del alumbrado público y reparación de fugas de agua en diversas colonias, entre ellas Cuautepec, San Juan de Aragón, El Risco, San Felipe de Jesús, Guadalupe Tepeyac y Progreso Nacional.
Finalmente, el alcalde reiteró que su gobierno no permitirá delitos como la extorsión, asegurando que se protegerá a comerciantes y ciudadanos que día a día trabajan para sostener a sus familias.