A pocos días de la elección extraordinaria del 1 de junio para renovar el Poder Judicial de la Ciudad de México, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el 97.7% de las candidaturas han cumplido con la carga de información en el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial. De las 607 personas registradas, 593 han ingresado sus datos, mientras que 14 aún no lo han hecho.
El sistema, disponible desde el 14 de abril, permite a la ciudadanía consultar perfiles de las personas candidatas, incluyendo su trayectoria académica, profesional y laboral, así como su visión sobre la función jurisdiccional y propuestas de mejora. De las candidaturas que cumplieron, 490 lo hicieron en el plazo establecido del 1 al 13 de abril, y 103 de forma extemporánea.
A pesar de este avance, el Observatorio Electoral Judicial (OEJ) ha señalado desafíos significativos para el ejercicio de un voto informado. Según un estudio reciente, la complejidad de las boletas y la cantidad de candidaturas podrían requerir que un ciudadano invierta más de 18 horas para conocer mínimamente a los aspirantes, lo que desincentiva un voto plenamente informado.
El OEJ también identificó inequidades en la distribución de vacantes y candidaturas, así como un diseño de boletas que obstaculiza el voto informado. De los 3,202 aspirantes a jueces y magistrados de distrito, solo el 4.1% tiene asegurada su victoria por factores ajenos a sus propuestas, mientras que un 8.3% prácticamente no tiene posibilidades de ganar.
Ante este panorama, el IECM reiter su compromiso de facilitar herramientas que promuevan la transparencia y el acceso a la información, invitando a la ciudadanía a consultar el Sistema Conóceles Judicial para emitir un voto informado el próximo 1 de junio.
Foto por Cuarto Oscuro