facebook
INE declara improcedente denuncia de Morena contra PAN por calumnia en spot

INE declara improcedente denuncia de Morena contra PAN por calumnia en spot

Nación domingo 16 de enero de 2022 -

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó una solicitud de medidas cautelares en contra del PAN, al considerar que el contenido de un promocional en el que se critica el alza de los productos de la canasta básica no representa una calumnia contra Morena ni contra el gobierno federal.

En el promocional, se hace una comparación del aumento que han tenido diversos productos de la canasta básica, como el kilo de azúcar, que pasó de 15 a 27 pesos, o el kilo de huevo, que pasó de 28 a 42 pesos. "En el mercado, con Morena es imposible comprar barato", se afirma.

Desde la perspectiva de Morena, el material contiene acusaciones falsas y calumniosas en su contra y contra el gobierno.

Sin embargo, los consejeros de la comisión estimaron que el spot que se difunde en redes sociales, así como en radio y televisión, se inscribe dentro del debate público derivado del aumento de la inflación y está amparado por la libertad de expresión.

Determinaron que “de manera preliminar y en apariencia del buen derecho”, que no se actualizan los elementos objetivo y subjetivo de la calumnia, en virtud de que dichas expresiones y las imágenes que integran el material denunciado “constituyen la perspectiva, crítica u opinión del PAN como emisor del mensaje en torno a temas públicos, ya que la inflación actual en México y el incremento de la canasta básica forman parte del debate público”.

El consejero Ciro Murayama consideró que la queja de Morena “prácticamente rosa en lo frívolo al pretender que esta autoridad impida que los autores políticos que no están de acuerdo con los resultados del gobierno lo digan”. Manifestó que “criticar la realidad no es calumniar, de la misma manera que defender al gobierno, quien lo guste hacer, está en su derecho”.

Enfatizó que esta comisión “ha sido muy consistente en permitir que los distintos partidos políticos usen sus spots, su pauta bien para defender la actuación del gobierno o bien para criticar, es decir, la queja que hoy atendemos trata como calumnia crítica a la situación en este económica y me pregunta qué ocurriría si el INE en realidad empezara a impedir la crítica, es decir, nos volveríamos un censor del debate público sobre temas que están a la vista de la discusión y que son objeto de análisis y comentarios”.

El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de la consejera Claudia Zavala y del consejero Ciro Murayama, así como de la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.



Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -