facebook
INE no cancelará candidaturas presuntamente ligadas al crimen antes de la elección judicial

INE no cancelará candidaturas presuntamente ligadas al crimen antes de la elección judicial

Nación domingo 25 de mayo de 2025 -

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé rechazar la solicitud de varios ciudadanos que pidieron cancelar nueve candidaturas supuestamente vinculadas con la delincuencia organizada, antes de la jornada de elección judicial programada para el próximo domingo.

De acuerdo con el proyecto de resolución que será sometido a votación este mismo día, el INE argumenta que “es criterio reiterado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que el análisis de la elegibilidad de los candidatos puede presentarse en dos momentos: el primero, cuando se lleva a cabo el registro de los candidatos ante la autoridad electoral; y el segundo, cuando se califica la elección”.

Con base en este criterio, el proyecto establece que, debido a la cercanía de la jornada electoral, el Instituto únicamente puede revisar la elegibilidad de los aspirantes una vez que se celebren las votaciones.

“Este Instituto, en el ámbito de sus atribuciones y en el momento procesal oportuno, podrá llevar a cabo la verificación del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad para ocupar un cargo de elección en el Poder Judicial de la Federación. Dicha verificación sólo podrá realizarse con anterioridad a la emisión de la declaratoria de validez de la elección y al otorgamiento de la constancia de mayoría respectiva del actual proceso electivo”, se señala en el documento.

El proyecto también precisa que después de realizada la jornada electoral, los ciudadanos inconformes podrán acudir en primera instancia ante la autoridad electoral y, posteriormente, en definitiva, ante el órgano jurisdiccional correspondiente.

“No basta que en el momento en que se realice el registro de una candidatura para contender en un proceso electoral se haga la calificación, sino que también resulta trascendente el examen que de nueva cuenta efectúe la autoridad electoral al momento en que se realice el cómputo final, antes de proceder a realizar la declaración de validez y otorgamiento de constancia de mayoría y validez de las cuestiones relativas a la elegibilidad de los candidatos que hayan resultado triunfadores en la contienda electoral, pues sólo de esa manera quedará garantizado que estén cumpliendo los requisitos constitucionales y legales, para que los ciudadanos que obtuvieron el mayor número de votos puedan desempeñar los cargos para los que son postulados, situación cuya salvaguarda debe mantenerse como imperativo esencial”.

El pasado 30 de abril, el ciudadano Marcos Joel Vera Terrazas presentó una denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE en contra de Francisco Herrera Franco, juez de Distrito en Materia Penal del 11º Circuito en Michoacán, por supuestos vínculos con el crimen organizado, lo cual implicaría el incumplimiento del requisito de tener buena reputación.

Ese mismo día, los ciudadanos Alfredo Sharim Israel Guzmán, Miguel Alfonso Meza Carmona, Luis Fernando Fernández, Arturo Espinosa Silis y Ricardo Siqueiros interpusieron una denuncia contra los candidatos Eluzai Rafael Aguilar, Karina Sánchez Ruiz, Cesiah Karen León Rocha, Madián Sinaí Menchaca Sierra, Betzabeth Almazán Morales, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza y Jobdaniel Wong Ibarra, por presuntas relaciones con la delincuencia organizada, lo cual, señalaron, contraviene el requisito de elegibilidad de contar con buena reputación.

Además, estos mismos ciudadanos también denunciaron a Francisco Herrera Franco por las mismas presuntas irregularidades.

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -