La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que ve improbable que la viruela del mono vaya a convertirse en una pandemia, ya que sigue sin estar claro si las personas infectadas que no muestran síntomas pueden transmitir la enfermedad que se propagó en varios países en las últimas semanas.
"No lo sabemos, pero no lo creemos. Por el momento no nos preocupa que se produzca una pandemia", dijo Rosamund Lewis, responsable técnico de la viruela del mono del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.
El funcionario señaló que la agencia de la ONU se encuentra estudiando si el brote debe ser evaluado como una posible emergencia de salud pública de importancia internacional.
"Es muy importante describir esto porque parece ser un aumento en un modo de transmisión que puede haber sido subestimado anteriormente", añadió.
Señaló que una vez que se ha contraído la enfermedad, la duración de la aparición de la erupción y la caída de las costras se reconoce como el periodo infeccioso, pero hay poca información sobre si hay alguna propagación del virus por parte de personas que no son sintomáticas.
“Todavía no sabemos si hay transmisión asintomática de la viruela del mono -los indicios en el pasado han sido que no es una característica importante-, pero esto está por determinarse", indicó.
Lewis aclaró que cualquier persona está en riesgo de contraer la enfermedad, independientemente de su orientación sexual, debido a que algunos expertos han dicho que puede ser accidental que la viruela se haya detectado por primera vez en hombres homosexuales y bisexuales.
En el mes de mayo se han notificado más de 300 casos sospechosos y confirmados de la viruela del mono.
Imagen: AFP