Columnas
Mosaico Rural
Luis Cuanalo
El abasto oportuno de productos cárnicos en el país es un tema importante, ante la creciente demanda de la población. Si bien contamos con una producción suficiente que incluso permite exportar a mercados como los de Estados Unidos, China, Corea, Emiratos Árabes, Rusia y los europeos, siempre es buena una mayor oferta de alimentos sanos, de buena calidad y precio.
En ese sentido, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal extenderá el uso de la Contraseña de Calidad Zoosanitaria para los Usuarios Confiables (UCON), con el objetivo de facilitar el ingreso seguro de productos pecuarios al país y reducir hasta 80 por ciento el tiempo de inspección de mercancías cárnicas que tienen como destino un establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF).
Esto permitirá agilizar el tránsito de los embarques durante su cruce por la frontera y, al no haber apertura de contenedores, disminuirá el riesgo de contaminación de los productos, lo que representa ahorro de tiempo y dinero para los importadores y se mantiene la trazabilidad del producto, lo que genera confianza en toda la cadena de valor.
Bien por estas medidas que reducen trámites y agilizan el comercio, lo que redundará en un mejor precio y seguridad en el consumo de productos cárnicos para la población mexicana.
• Reconoce Agricultura en vida trayectoria de académicos e investigadores
A través del Colegio de Postgraduados (Colpos), la Secretaría de Agricultura otorgó doctorados honoris causa a la bióloga y consultora internacional, María Soledad Delgadillo Tiburcio, al académico Barry Charles Arnold, y al embajador y representante de México ante la FAO en Roma, Miguel García Winder.
En representación del titular de la dependencia federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, manifestó que este reconocimiento deja en claro que hay mucha grandeza humana y profesional en esta casa de estudios, sobre todo en las soluciones de los grandes retos del campo y los mares del país.
El director general de Colpos, Juan Antonio Villanueva Jiménez, señaló que con la distinción se honra la vida, la labor y el compromiso con la ciencia de los 3 colaboradores del Colegio de Postgraduados.
• Consejo Regulador del Tequila impulsa talento
En el marco de la celebración del trigésimo aniversario del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la conmemoración de los 50 años de la Denominación de Origen Tequila (DOT) se extendió una invitación a participar en la tercera edición del concurso de cortometraje: El Tequila y su Cultura.
El objetivo es enaltecer el nombre de México mediante la manifestación fílmica de la cultura del tequila y todo lo que rodea a esta bebida única en el mundo y emblema nacional. Se deberán presentar obras inéditas (live action, animación, o documental) que no estén pendientes de resolución en otros concursos.
Se calificará la originalidad de la historia, recursos narrativos, apego al tema y dirección.
El Concurso El Tequila y su Cultura III está abierto al público en general, la inscripción no tiene costo y para poder inscribirse se deberá enviar un correo electrónico a cortostequila@crt.org.mx
LUIS P. CUANALO
Especialistas del sector agropecuario
Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C
luiscuanalo@hotmail.com
Instagram: @luiscuanalo