facebook
Inicia FotoMéxico con joyas visuales de Nan Goldin y Susan Maiselas

Inicia FotoMéxico con joyas visuales de Nan Goldin y Susan Maiselas

Entornos miércoles 23 de octubre de 2019 -

POR MARTHA ROJAS

Por primera vez en México se proyectarán las icónicas series Balada de la dependencia sexual, de la fotógrafa estadounidense de ascendencia judía Nan Goldin, y Carnival Stripper de Susan Maiselas, en el marco de la tercera edición de FotoMéxico 2019, que éste año tiene por tema: Mujeres.

Además, el Centro de la Imagen, una de las 133 sedes que integran el festival, reúne otras cinco exhibiciones de artistas latinoamericanas que desde diversas ópticas reflexionan sobre el erotismo, la sexualidad, el derecho al aborto o al cambio de género.

Los protagonistas de estas series, en donde predominan la melancolía y la transgresión, son prostitutas, homosexuales, mujeres que decidieron cambiar de identidad o abortar. Seres que viven al margen de las normas políticamente correctas pero que forman parte de la realidad latinoamericana.

Actos de rebeldía y desencanto parecen ser la marca de las siete series fotográficas con las que arranca FotoMéxico, que se llevará a cabo hasta diciembre próximo y en donde se exhibirán los trabajos de 200 artistas de la lente en diversas partes de la capital y 22 estados de la República mexicana.

Balada de la dependencia sexual, es una serie fotográfica creada por Nan Goldin entre las décadas de los 70 y 80.

Los sujetos que protagonizan las instantáneas eran amigos o conocidos de Goldin que accedieron a ser retratados en sus mundos habituales, sin poses o montajes. El resultado es una conmovedora serie de gran potencia visual y vivencial que expone los procesos más íntimos y desoladores de la condición humana.

Seres atormentados que viven al margen de la sociedad ofrecen un testimonio visual único acerca de la sexualidad y de la necesidad inherente a la personas de ser ellas mismas.

Se trata de hombres y mujeres que viven en una especie de montaña rusa que va del éxtasis del amor, las drogas y el sexo a la melancolía de la violencia, el VIH y la dependencia.

Acompañada de un selecto soundtrack, que incluye piezas de The Velvet Undreground, la proyección de 40 minutos recupera 200 imágenes a color intercaladas con tomas en blanco y negro que ofrecen un panorama emotivamente desolador del Nueva York de los años 80.

“Las imágenes mostradas aquí nos acercan a diversas realidades donde el deseo cobra forma desde diferentes tiempos y geografías para cuestionar y subvertir las representaciones canónicas del cuerpo, el erotismo y la sexualidad. ”, aseguró César González Aguirre, curador de la muestras.

Por otra parte, Carnival Strippers es el trabajo seminal de Susan Maiselas. Se trata de una visión matizada acerca de los shows que presentaban mujeres desnudas en algunos carnavales de Estados Unidos. Las instantáneas fueron tomadas de 1972 a 1975 en Nueva Inglaterra, Pensilvania y Carolina del Sur.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

IM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -