facebook
Inseguridad económica y laboral: impacto en la salud del ser humano

Inseguridad económica y laboral: impacto en la salud del ser humano

Columnas martes 28 de mayo de 2024 -

En las últimas colaboraciones hemos explorado cómo diversas condiciones afectan la salud del ser humano. Hoy abordaremos un tema que, lamentablemente, se ha vuelto cada vez más relevante en nuestra sociedad: la inseguridad económica y laboral. ¿Qué es, cómo se manifiesta en la vida diaria y cuáles son sus consecuencias para nuestra salud?

La inseguridad económica y laboral se refiere a la incertidumbre y la falta de estabilidad en cuanto a ingresos y empleo. Esta condición puede surgir por múltiples factores, como la recesión económica, la automatización de empleos, la falta de oportunidades en el mercado laboral y la volatilidad en los contratos de trabajo.

En primer lugar, la inseguridad económica genera una constante preocupación por el bienestar financiero. Las personas que viven bajo esta sombra tienden a experimentar altos niveles de estrés y ansiedad. La incertidumbre sobre la capacidad de pagar facturas, mantener una vivienda y proporcionar una vida estable para sus familias puede ser abrumadora.

Esta situación afecta la salud de diversas maneras. El estrés crónico derivado de la inseguridad económica puede aumentar el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Además, la preocupación constante y la ansiedad pueden llevar a trastornos del sueño, disminuyendo la calidad del descanso y afectando el rendimiento diario.

La inseguridad laboral, por su parte, puede impactar significativamente la salud mental. La falta de un empleo estable o el temor a perder el trabajo puede causar depresión, baja autoestima y sensación de desesperanza. Estas condiciones no solo afectan el bienestar emocional, sino que también pueden influir en las relaciones personales y sociales, creando un círculo vicioso difícil de romper.

Además, la inseguridad económica puede limitar el acceso a cuidados de salud adecuados y es particularmente importante en México, donde los servicios de salud están ligados a si tienes o no un empleo formal. Las personas en situación de precariedad económica a menudo evitan visitar a médicos o comprar medicamentos debido a los costos, lo que puede llevar al empeoramiento de enfermedades crónicas y a la falta de tratamiento oportuno.

En el ámbito laboral, es esencial fomentar políticas de empleo que ofrezcan mayor estabilidad y seguridad. La capacitación continua y el desarrollo de nuevas habilidades también pueden aumentar la empleabilidad y reducir el temor a la pérdida del empleo. Además, es crucial promover ambientes de trabajo saludables y de apoyo, donde los empleados se sientan valorados y seguros.

En resumen, la inseguridad económica y laboral es una realidad que afecta profundamente la salud del ser humano. Reconocer esta problemática y adoptar medidas para manejarla no es fácil, pero sí necesario. Como en muchos otros aspectos de la vida, nuestra percepción y manejo de estas situaciones pueden determinar cómo nos afectan, recordándonos siempre que, como decía Ramón de Campoamor, "Nada es verdad, nada es mentira, todo es según el cristal con que se mira".


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-03-27 - 01:00
Netflix provoca ver a tu adolescente Columnas
2025-03-27 - 01:00
Sufragio, elecciones, voz y salida Columnas
2025-03-27 - 01:00
MULTIPROPIEDAD Columnas
2025-03-27 - 01:00
El clima y el sector agroalimentario Columnas
2025-03-27 - 01:00
Desconfianza Columnas
2025-03-27 - 01:00
Y QUIÉN ES RESPONSABLE Columnas
2025-03-27 - 01:00
MALA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Columnas
2025-03-27 - 01:00
Jazz y Vino, un maridaje divino Columnas
2025-03-28 - 01:00
ATOLE CON EL DEDO Columnas
2025-03-26 - 14:52
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-26 - 01:00
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
+ -