afp
Instagram habría tenido "muchas dificultades" para crecer sin Facebook y WhatsApp "no fue lo suficientemente ambicioso": Mark Zuckerberg defendió este miércoles ante un tribunal de Washington, por tercer día consecutivo, las decisiones de su grupo Meta de adquirir estas dos aplicaciones.
El gigante estadounidense de las redes sociales está acusado por Estados Unidos de haber adquirido Instagram y WhatsApp hace más de diez años para evitar que surgiera competencia contra Facebook y Messenger.
Si el juez de la corte federal falla a favor de la agencia de protección al consumidor, la FTC, Meta podría verse obligada a separarse de sus dos plataformas emblemáticas.
Mark Zuckerberg asegura que estos dos servicios no habrían tenido tanto éxito entre los usuarios sin las inversiones de su empresa.
"Es muy difícil alcanzar este tamaño. Hay que innovar y resolver muchos problemas técnicos, organizativos y legales", argumentó sobre Instagram, que ya cuenta con 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.
¿Habría sido imposible sin la firma californiana? Imposible: obviamente no. ¿Pero probable? De verdad que no.
En cuanto al servicio de mensajería WhatsApp, era "técnicamente impresionante", según el multimillonario, pero a sus fundadores "les faltó ambición".
- Crear o comprar -
El juicio comenzó el lunes, cinco años después de que se presentara la demanda bajo la primera administración de Trump, y se espera que dure ocho semanas.
Según la FTC, Meta –entonces Facebook– adquirió Instagram en 2012 por 1.000 millones de dólares y WhatsApp en 2014 por 19.000 millones de dólares para "eliminar amenazas inmediatas".
Mark Zuckerberg volvió a rechazar esta interpretación el miércoles. "Nos interesaba la experiencia de Instagram en fotografía y compartición de imágenes, pero no veíamos la aplicación como una red real que compitiera con lo que hacíamos en ese momento".
En ese momento, Facebook estaba trabajando en su propia herramienta de fotografías y sus equipos sopesaban los pros y los contras del desarrollo interno frente a la adquisición.
"De hecho, hemos eliminado del mercado a un competidor potencial en este ámbito", afirmó el jefe. "Pero la intención nunca fue, en absoluto, dejar de ofrecer Instagram a sus usuarios o hacerlo menos bueno".
Además de defender los intereses de los consumidores, el juicio se centrará en la definición del mercado relevante.
La FTC afirma que los servicios de Meta caen bajo el paraguas de "redes sociales personales", que permiten a los usuarios estar en contacto con familiares y amigos, y que su dominio resulta en una mala experiencia del usuario, por ejemplo, al tener que tolerar demasiados anuncios.
- "Tu tiempo y atención" -
La compañía de Menlo Park (Silicon Valley) dice que enfrenta una feroz competencia de otras plataformas importantes, especialmente TikTok y YouTube, que son populares tanto entre los usuarios de Internet como entre los creadores de contenido.
Ante el ascenso meteórico de TikTok, "hemos visto cómo nuestro crecimiento se desacelera drásticamente", dijo Zuckerberg el miércoles.
Su grupo respondió con "Reels", vídeos cortos y entretenidos copiados del formato que hizo exitosa la aplicación china.
"Pero TikTok sigue siendo más grande que Facebook o Instagram, y no me gusta que nuestros competidores lo hagan mejor que nosotros", añadió.
"Cada vez que accedes a tu computadora o a tu teléfono, tienes una opción", dijo Sheryl Sandberg, ex directora de operaciones de la compañía y la segunda testigo citada a declarar.
“Esto es por lo que luchan todos los servicios: tu tiempo y tu atención”.
Mark Zuckerberg ha cortejado extensamente a Donald Trump en un intento de resolver el asunto amistosamente, pero la FTC, incluso bajo una presidencia republicana, parece determinada a perseguir las diversas acciones antimonopolio importantes lanzadas en los últimos años en el sector tecnológico.
Google fue declarado culpable de abusar de su posición dominante en el mercado de búsquedas en línea el pasado agosto, mientras que Apple y Amazon también enfrentan demandas.
es-juj/eml/lpa
© Agencia France-Presse