El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue absuelto del delito de desaparición forzada en una audiencia a puerta cerrada realizada el pasado 14 de noviembre. Según reportes, el juez Óscar Hernández Carmona desestimó pruebas clave y anuló el proceso, argumentando irregularidades en el caso. La decisión ha generado controversia entre las víctimas y defensores de derechos humanos, quienes cuestionan la transparencia y rapidez con la que se tomó esta determinación.
Durante la audiencia, que tuvo lugar en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y se llevó a cabo sin la presencia física o virtual de las víctimas, los representantes legales pidieron más tiempo para notificar a la familia de David Lara Cruz, desaparecido en 2014 durante el mandato de Duarte en Veracruz. Sin embargo, el juez desechó esta solicitud y procedió al sobreseimiento del caso. Según los fiscales, hubo una “velocidad inusual” en las decisiones tomadas durante la sesión.
El Ministerio Público aún puede apelar el fallo en instancias superiores. Mientras tanto, Javier Duarte, quien fue detenido en Guatemala en 2017 por múltiples cargos de corrupción, permanecerá en prisión por otros delitos pendientes, aunque este veredicto representa un avance significativo hacia su posible liberación.
Las implicaciones de esta absolución continúan siendo tema de debate en México, mientras las familias de las víctimas de desaparición forzada exigen justicia y mayores garantías procesales.
Foto por Cuarto Oscuro