facebook
LÍNEA 13.

LÍNEA 13.

Columnas martes 24 de septiembre de 2024 -

Se va el Oficial Mayor del Congreso

Es sorprendente que pese a la crisis que atraviesa el Congreso capitalino, los diputados guarden silencio. Están enterados de la renuncia que presentó el jueves pasado el Oficial Mayor, Reynaldo Baños Lozada, para hacerla efectiva el próximo lunes 30, y parece que a nadie le interesa. Incluso, sufrieron para recibir su primer salario la pasada quincena, dado que la directora general de Pagos, Alejandra Rodríguez Díaz de León, aceptó su despido y todos callaron. Lo único que se sabe, es que Baños Lozada recibió un fuerte regaño de la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa --a quien los trabajadores responsabilizan de la situación--, por haber presentado su renuncia. Habrá que esperar qué dicen o hacen los legisladores para la próxima quincena, pues ya no existe quien firme sus cheques. Entonces sabremos si sigue sin importarles la crisis.

Falsas promesa de la UNA para desaparecer los cables del paisaje urbano

Uno de los motivos que generaron el retroceso de la oposición en la Ciudad de México el pasado 2 de junio fue el incumplimiento de promesas por parte de los alcaldes, quienes en algún momento formaron la Unión de Alcaldes (UNA) y prometieron hacer un frente al gobierno local. Una de esas promesas fue la de meter en cintura a las cableras para que retiraran de los postes la maraña de cables que hay y obligarlos a meterlas por debajo de la cintura. Uno de los alcaldes que prometió lo anterior, y sigue en funciones, fue Mauricio Tabe de Miguel Hidalgo, pero nada hizo al respecto. Por ese tipo de acciones el próximo 5 de octubre sólo dos alcaldes repetirán en el cargo.

Nueva asociación de periodistas en Edomex

En el Estado de México se lanzó una nueva agrupación denominada “Los 100 Periodistas”, que, de acuerdo con su propuesta, busca revalorar la labor de los trabajadores de los medios de comunicación. Además, los 100 periodistas que integran esta organización mexiquense aseguran representar o tener un medio de comunicación que avala su propuesta, por lo que lanzaron un llamado a los tres niveles de gobierno, en el que precisan que son “una voz que existe y que diariamente y de forma permanente mantenemos informada a una sociedad cada vez más crítica, somos necesarios para el desarrollo de una sociedad democrática”. Ojalá y busquen esa profesionalización de los reporteros y su bienestar.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Que vengan los nuevos 100 años Columnas
2025-04-23 - 01:00
Sheinbaum, Piña y Noroña Columnas
2025-04-23 - 01:00
Mujeres resilientes Columnas
2025-04-23 - 01:00
¿El Varguismo? Columnas
2025-04-23 - 01:00
El ecocidio y la tragedia de Cuitzeo Columnas
2025-04-23 - 01:00
Telecom y medios: otra vuelta al laberinto Columnas
2025-04-23 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
Francisco: la fe que incomodó al poder Columnas
2025-04-22 - 01:00
¡Bienvenidos a la realidad! Columnas
2025-04-22 - 01:00
No a las multas por el uso de porta placas Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA RECESIÓN QUE VIENE Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA IGLESIA CATÓLICA Y LOS DERECHOS HUMANOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
¿Apología del delito o gusto culposo? Columnas
2025-04-22 - 01:00
+ -