facebook
LÍNEA 13.

LÍNEA 13.

Columnas martes 07 de enero de 2025 -

Comienzan a fallar hospitales en CDMX

Los costos de que el sistema de salud de la Ciudad de México los absorviera el programa federal IMSS – Bienestar ya los está pagando la ciudadanía. Ayer durante una gira por la zona de Parres, en la alcaldía de Tlalpan, los vecinos hicieron que la mandataria capitalina, Clara Brugada, se presentará en el Hospital de Topilejo, porque denunciaron escasez de medicamentos y las instalaciones están en pésimas condiciones, entre otras fallas. Lo único que alcanzó a decir la jefa de Gobierno, fue que dicho centro ya no estaba bajo su administración. Este Hospital fue el último que puso en marcha la administración capitalina de Claudia Sheinbaum, en 2021, y se determinó que atendería a pacientes de COVID-19. Cuando se anunció que el sistema de salud pasaría a manos del gobierno federal, personal médico y administrativo protestaron advirtiendo que decaería el servicio, pero no les hicieron caso, hoy ahí están las primeras consecuencias.

La disputa por Tlalpan

Por cierto, nos comentan que en la alcaldía de Tlalpan hay un “tiro” abierto por el control de los grupos sociales en las demarcación. Por un lado, nos platican está la operación que realizan el líder sindical Pedro Haces y su hijo, diputado local, que realizaron la entrega de cobijas en esta temporada invernal en la zona de Pares, la que ayer visitó Clara Brugada. Por el otro lado, está la alcaldesa Gabriela Osorio, que a unos meses de asumir la alcaldía, aún no puede tener el control político y de los programas sociales de la zona, por lo que se le están metiendo los Haces. No hay que olvidar que en la pasada elección el dirigente sindical operó con todo para que su hijo fuera el candidato a la alcaldía, pero se impuso la propuesta de Claudia Sheinbaum, por lo que ya están haciendo su ronchita.

Alcaldes echan la casa por la ventana en Día de Reyes

Durante el ya tradicional Día de Reyes la gran mayoría de los alcaldes de la Ciudad de México echaron la casa por la ventana, regalando miles de Roscas de Reyes y decenas de miles de juguetes para la alegria de chicos y grandes. Pero la gran pregunta es qué alcaldía pasaría una auditoria por dichos programas, sobre todo cuando aún no se han liberado los recursos para la operación de este 2025 y nadie sabe de dónde salió el financiamiento. No es que esté mal la entrega de dichos beneficios y apoyos, sobre todo para los más necesitados, pero como dijera el clásico tienen que decir “¿quién pompó?”, porque de ahú se derivan muchos de los compromisos a futuro.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Mandan priistas a Morena Columnas
2025-01-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-16 - 09:59
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
+ -